Arce descarta más control aduanero y promete mercados
POLÉMICA . El presidente Luis Arce se reunió con un grupo de gremiales, a quienes les garantizó más mercados y les prometió que no habrá más controles aduaneros con el proyecto de Ley 249. Otro grupo de comerciantes marchó en rechazo al proyecto de ley citado.

En un encuentro con comerciantes de Santa Cruz donde fue vanagloriado, el presidente Luis Arce descartó más controles aduaneros en los mercados mediante el proyecto de Ley 249.
La primera autoridad les explicó a los comerciantes que el proyecto de Ley 249 para proteger, regular y garantizar las actividades desarrolladas por las y los trabajadores gremiales, avanza en la Cámara de Diputados.
Arce reconoció que el artículo 11 del proyecto de ley generaba algo de susceptibilidad por el trabajo de la Aduana, por eso garantizó su anulación.
El artículo 11 dice que la Aduana Nacional realizará cuando corresponda las funciones de vigilancia y control aduanero a las personas, establecimientos, depósitos de mercancías de distribución mayorista y el tránsito de mercancías en zona secundaria, conforme normativa vigente considerando los derechos de las y los comerciantes minoristas, vivanderos y artesanos.
“Nosotros hemos impulsado la ley de protección a la familia gremial. En esa ley se protege al gremial a su fuente de trabajo, se garantiza el derecho a vivienda, salud y tener jubilación”, afirmó el mandatario.
El Presidente también dijo que se reunirá con el alcalde Jhonny Fernández y con los alcaldes de otros municipios para garantizar la construcción de más mercados porque son necesarias las fuentes de trabajo.
La construcción de nuevos mercados fue realizada por los propios comerciantes. De hecho el dirigente Juan Carlos García dijo que se pretende construir en Santa Cruz un megamercado sobre 10 hectáreas.
GREMIALISTAS MARCHARON
Mientras el presidente Luis Arce se reunía con un grupo de gremiales en el coliseo de Alto San Pedro, otro grupo de comerciantes realizó una marcha por todo el primer anillo, en rechazo al proyecto de Ley 249 y a la proliferación de comerciantes ambulantes.
El dirigente gremial Edgar Álvarez dijo que rechazan el proyecto de ley porque ellos pueden verse afectados porque hay muchos comerciantes en su buena fe compran mercadería sin saber si su origen es licito o ilícito.
Demandan la eliminación en su integridad del proyecto de Ley 249. Prevé realizar ampliados para analizar otras medidas.
Otro grupo de comerciantes bloquearon la carretera a Warnes hasta el mediodía, también en rechazo al proyecto de Ley 249.
