“Indignación total”. Así reaccionó el alcalde de La Paz, Iván Arias, al conocer la decisión de la Fiscalía de emitir sobreseimiento, es decir, liberar de responsabilidades, a las tres personas imputadas por el caso de la quema de los buses PumaKatari en 2019.
“Eso es impresionante, ¿cómo puede ser?”, manifestó pasmado Arias a ERBOL, tras conocer la información.
La Fiscalía presentó en junio ante el juzgado del caso la resolución de sobreseimiento a favor de tres personas que eran dirigentes en 2019 y que estuvieron imputadas y hasta encarceladas por la quema de los PumaKatari. El argumento fue que no se había colectado material probatorio suficiente.
“¿Cómo van a hacer eso?”, cuestionó Arias. Agregó que los buses PumaKatari no le pertenecen a un alcalde, sino a todos los paceños.
Los imputados eran dos dirigentes de un sindicato de choferes y una mujer dirigente de la zona Sur. Ellos fueron denunciados por la quema de los buses ocurrida la noche del 10 de noviembre de 2019, en medio de protestas desencadenadas tras las renuncia de Evo Morales. Según el abogado Fernando Peñaloza, que defiende a la mujer implicada, el Gobierno Municipal objetó la resolución de sobreseimiento y se espera la decisión del fiscal departamental.