Arias pide a Epsas informe sobre la capacidad de los embalses
El alcalde de La Paz, Iván Arias, inspeccionó ayer las represas de Milluni, Pampalarama e Incachaca. Informó que evidenció que el primero ya no bombea a la planta de tratamiento y por ello dijo que “hemos perdido una fuente de abastecimiento”. Los restantes dos pierden sus caudales día que pasa. Ante esta situación pidió a la Empresa Pública y Social de Aguas y Saneamiento (Epsas) un informe sobre la capacidad de los caudales de agua.
“No podemos cruzarnos de brazos, Epsas está más de 10 años con intervención y no tenemos un informe (sobre la capacidad de los caudales)”, dijo el alcalde Arias en Incachaca, donde este domingo arribó luego de verificar el estado de situación del agua en las represas de Milluni y Pampalarama.
En la misma línea del Alcalde, la secretaria municipal de Planificación, María del Carmen Rocabado, sostuvo que el municipio de La Paz, al ser parte del directorio de Epsas, está en su derecho de solicitar un informe de la empresa para saber cuáles son las capacidades de agua en estas represas. “Al ser nosotros miembros plenos del directorio de Epsas, tenemos derecho a convocar a una reunión extraordinaria, Epsas nos tiene que brindar un informe pormenorizado de cuál es la capacidad de recarga en este momento de los embalses, si Pampalarama tiene más de tres millones de metros cúbicos de embalse, ¿cuál es en este momento su situación actual? Incachaca de cuatro millones y medio de metros cúbicos, ¿cuál es su situación actual? ¿cuánto tiempo vamos a tener agua en caso de que no tengamos lluvia o una recarga de estos embalses? porque la población tiene que saber que van a haber cierto tipo de restricciones, no solamente en el uso en el consumo, sino también por horas”, declaró Rocabado.