Asamblea cruceña sanciona la ley “Vilma” en apoyo a la mujer

NORMATIVA. La ley “Vilma” tiene como objeto visibilizar, prevenir y luchar contra la violencia hacia las mujeres en todas sus formas de expresión, ya sea en situación de discriminación o desigualdad que viven dentro de la sociedad.

En conmemoración al Día Internacional de la Mujer, recordado ayer, es que la Asamblea Legislativa Departamental de Santa Cruz (ALD), sancionó la Ley Departamental “Vilma” para la visibilización, prevención y lucha contra todas las formas de violencia hacia las mujeres. Esto, debido a los últimos datos reportados a la fecha por la Organización Mundial de la Salud (OMS), el 35% de las mujeres en el mundo han experimentado en su vida algún tipo de violencia física o sexual, o en su caso, una de tres mujeres en el mundo ha sufrido o sufre algún tipo de violencia desde que es joven.

Los casos frecuentes de violencia y feminicidios que estremecen a diario, siendo un ejemplo de ello lo ocurrido con Vilma una víctima más, de las cientos de mujeres que mueren en manos de su “compañero de vida”.

De esta manera la asambleísta y proyectista de la ley, Paola Aguirre señaló que espera que el proyecto de ley pueda contribuir a políticas públicas efectivas que puedan garantizarles a las mujeres cruceñas y bolivianas una vida libre de violencia.

La ley tiene como objeto visibilizar, prevenir y luchar contra la violencia hacia las mujeres en todas sus formas de expresión, ya sea en situación de discriminación o desigualdad que viven dentro de la sociedad, además de garantizar a todas las mujeres una vida libre de violencia tanto en el ámbito público como privado mediante mecanismos que permitan la integridad física, psíquica, emocional y demás derechos conexos.

El asesinato de Vilma conmocionó al departamento cruceño por la manera atroz en la que su concubino acabó con su vida en las afueras de un supermercado en abril del 2021.

PINTAN MURAL “MUJERES AL PODER”

La Dirección de Género dependiente de la gobernación cruceña en coordinación con la Fundación “Munasim Kullakita” realizaron el pintado del mural artístico “Mujeres al Poder”, dirigido por el artista Sandro Álvarez Huayllas.

La directora de Género, Lidia Mayser, señaló que se busca empoderar económica, política y socialmente a las mujeres para que salgan del estado de vulnerabilidad y así se reduzcan las brechas de violencia en el departamento. A su vez remarcó que se está trabajando en la disminución de la violencia femenina, realizando campañas de concientización y capacitación sobre leyes, además de realizar diferentes cursos de capacitación técnica en las diferentes áreas tanto a mujeres como hombres. “Estamos presentando este mural comunitario para que todas las mujeres a través del arte puedan expresar sus sentimientos. Este mural expresa la integridad y cómo Santa Cruz recibe a las mujeres para que sean parte del engrandecimiento de nuestro departamento”, indicó Mayser.

También podría gustarte