Asamblea Legislativa rinde homenaje a Santa Cruz

AUTORIDAD. El presidente de la ALD de Santa Cruz, Zvonko Matkovic.

La Asamblea Legislativa Departamental, rindió homenaje a Santa Cruz en su 5° Sesión de Honor por los 212 años del primer grito libertario cruceño. El acto se realizó ayer en las instalaciones del Centro de Educación Ambiental-CEA, participaron autoridades departamentales, gobernadores y alcaldes. Se entregó la distinción a la orden “Dr. Andrés Ibáñez” en el grado de Gran Cruz Potenzada,  a dos instituciones y una persona natural. Entre los reconocidos están él periodista y antropólogo Rubén Poma, la Legión Cruceña de combate al Cáncer y el Diario el Deber.

Durante su discurso el presidente de la ALD, Zvonko Matkovic resaltó el logro de los cruceños que han tenido a lo largo de la historia, manifestando que el departamento se ha convertido en El Dorado de Bolivia. La autoridad manifestó que en la región existen oportunidades y que se recibe a las personas sin distinción de color de piel credo o cultura.

“No me voy a cansar de repetirles a los señores del gobierno centralista, dejen de mentirle al país. Dejen de inventar relatos de logias, de grupos de poder, de elites que miran sólo sus intereses. Su negra campaña en contra de este Departamento se cae sola, pues los datos matan los relatos, y la realidad acaba con las mentiras” resaltó.

Siguiendo esa misma línea indicó “16 años de ataque y persecución política, mediática y judicial no han logrado su objetivo, más bien han templado nuestro carácter”.

Matkovic refiriéndose al aspecto económico manifestó que el departamento aporta el 34% del total del PIB nacional, se produce el 75% de la comida de los bolivianos y que Santa Cruz ocupa el primer puesto en la elaboración de manufactura.

CENSO

La autoridad departamental, no pudo dejar de lado el tema del censo e indicó “Nos tratan de enfrentar entre regiones, nos pretenden confundir y distraer. Nos quieren mentir que el censo no debería politizarse. El censo es político, pues de él dependen los recursos para que los políticos atendamos las necesidades de la gente. Es por eso que los políticos estamos obligados a asumir una posición en defensa de los intereses de nuestras regiones, y a las personas que representamos”.

Resaltó que él llegó con una asambleista al INE de La Paz para pedir informe de avance pero la información le fue negada, pero cuatro meses le informaron que estaba bajo conrtrol, indica Matkovic, resaltando que es necesario atender a la población con una redistribución de recursos que se debería nacer del Pacto Fiscal en base a cifras del censo.

“Es evidente que los preocupados somos nosotros. El gobierno central, en el Presupuesto General del Estado, destina al departamento de Santa Cruz solo el 1%, cuando nosotros los cruceños aportamos el 40% de los impuestos de este país, y como lo mencioné antes con el 34% al PIB.Para decirlo en fácil, de 100 pesos que gasta el Estado, sólo 1 vuelve a este departamento” informó.

Matkovic resaltó que el gobernador Luis Fernando Camacho, y la Asamblea Legislativa Departamental, “estaremos siempre al lado de nuestro pueblo, exigiendo los medios para que hasta el último ciudadano boliviano que vive en este Departamento y del color político que sea, pueda tener una calidad de vida digna y sostenible”.

Concluyendo su discurso destacó que el trabajo de la Asamblea que no solo legisla adecuadamente, con 61 leyes promulgadas, sino también  fiscaliza, con más de 500 peticiones de informes viabilizados. También agradeció al personal que trabaja para que la Asamblea pueda cumplir con sus compromisos con la ciudadanía.

También podría gustarte