
Posterior a la reunión entre las instituciones representativas de la sociedad cruceña, con el fin de informar sobre la propuesta de cronograma y ruta crítica para realizar el censo en el mes de junio de 2023, la asambleísta Paola Aguirre informó sobre las conclusiones definidas en la reunión del Comité Interinstitucional Impulsora del Censo. “Primero manifestar nuestro repudio absoluto del Gobierno central al querer distorsionar la información y confundir a la ciudadanía, segundo se mantiene firme la propuesta técnica de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (Uagrm), tercera exigir al gobierno la instalación de mesas de trabajo que deben concluir el 3 de septiembre y la abrogación del Decreto Supremo 4760, estableciendo el año 2023 para la realización del censo” manifestó la Asambleísta.
Por último, la comisión ratificó la posición de exigir la elaboración del censo para el año 2023, como también se mantiene el estado de emergencia “abrimos la posibilidad de adoptar medidas de presión radicales si el gobierno central sigue con la postura caprichosa de mantener el censo para el 2024” afirmó Aguirre.