Autoridades anuncian juicio de responsabilidades a magistrados
REUNIÓN. En un encuentro entre asambleístas departamentales y cívicos cruceños, determinaron ratificar el estado de emergencia por los acuíferos. Anunciaron que preparan un juicio de responsabilidades contra los magistrados que dieron lugar a la cuestionada sentencia ambiental.
Parte del directorio del Comité pro Santa Cruz junto a miembros de la Asamblea Legislativa Departamental (ALD) de la alianza Creemos, sostuvieron una reunión de emergencia para coordinar acciones ante la sentencia del Tribunal Constitucional Plurinacional que establece la anulación de diferentes artículos de la Ley 98 de Conservación del Patrimonio Natural.
En ese marco, al concluir el encuentro el presidente del ente departamental, Fernando Larach ratificó el estado de emergencia recientemente declarado con anterioridad en una reunión de directorio del Comité pro Santa Cruz. Así también, anunció que los parlamentarios se encuentran preparando un juicio de responsabilidades contra los magistrados que dieron lugar a la sentencia, resolución que catalogaron de “política e ilegítima”.
Otro de los puntos señala que el ente cívico respalda las acciones de las instituciones departamentales en el ejercicio de las competencias autonómicas, por lo que el gobierno departamental continuará legislando y ejerciendo sus competencias autonómicas en materia de tierras, territorio y medioambiente para cuidar el agua y la vida de todos los cruceños. Asimismo, advierten que esta acción del Gobierno es un atentado a las autonomías de toda Bolivia.
Por último, desde las competencias del Comité pro Santa Cruz junto a representantes departamentales y nacionales, reafirmaron el compromiso inclaudicable de defender el departamento, medioambiente y recursos naturales.
“Primero queremos agotar todas las instancias legales, antes de asumir medidas de hecho, remarcando que Santa Cruz se mantiene en estado de emergencia ante esta situación. (…) Todas las acciones que tengan que ver con movilización ciudadana serán coordinadas y se comunicarán oportunamente”, dijo Larach, quien añadió que este lunes desde la gobernación presentarán un nuevo proyecto de ley para reemplazar la Ley 98 que se encuentra en sentencia del TCP.
En esa línea, la asambleísta Paola Aguirre ratificó que las instituciones trabajarán para defender el patrimonio natural. “Vamos a reivindicar la facultad legislativa que tenemos y también queremos informar a toda la institucionalidad cruceña las decisiones que ha asumido la ALD y la gobernación con el fin de que la ciudadanía tenga la certeza de que nuestro patrimonio natural no va a quedar desprotegido”, concluyó.