Autoridades cruceñas iniciarán gestiones para adquirir vacunas

Gracias a las gestiones realizadas por el alcalde Jhonny Fernández, se logró la autorización del Gobierno Central para adquirir las vacunas contra el covid – 19, en este sentido, la máxima autoridad municipal sostendrá reuniones con alcaldes de todo el país para coordinar la compra de dosis y masificar la vacunación en Bolivia.

“Primero lo que vamos a hacer es volver a tomar contacto para ver todas las posibilidades que se den a nivel internacional porque se sabe que en el mercado nacional no existen proveedores ni tampoco ofertas, lo que tenemos que ver ahora es volver a tocar puertas, volver a seguir con las gestiones  como corresponde y voy a tener contacto también con mis colegas alcaldes de todo el país, porque si nos unimos todos también podríamos hacer una compra en conjunto y distribuir en todo el país y así colaborar y ayudar a que la vacunación sea masiva y podamos tener  lo más pronto  posible la disponibilidad de vacunas en Bolivia”, explicó Fernández.

El burgomaestre también indicó que retomará las gestiones para la donación de vacunas, así garantizar las dosis para inmunizar a los habitantes de la capital cruceña. “Ahora me dan la posibilidad también para que haga gestiones como donaciones, como no pude avanzar más porque no había esta modificación al decreto, vamos a retomar nuevamente esos contactos para buscar donaciones que puedan llegar de los remanentes que tienen en otros países. Yo he hecho las gestiones como alcalde con Estados Unidos”, aseguró.

GOBERNACIÓN APLAUDE EL DECRETO4521

 El secretario jurídico de la Gobernación, Efraín Suárez, destacó que la aprobación del Decreto Supremo 4521 publicado ayer por el Gobierno nacional, que autoriza a los gobiernos subnacionales (gobernaciones, alcaldías y entidades territoriales autónomas) la contratación directa de vacunas anticovid-en el mercado externo, forma parte de las gestiones con países amigos y laboratorios productores que viene realizando el gobernador Luis Fernando Camacho, desde que asumió el cargo el 3 de mayo de presente año, dentro de la lucha contra la pandemia.

Recordó que, ante la posibilidad que se daba para concretar dichas adquisiciones por ser tuición solo del Gobierno central, la Gobernación presentó hace días un proyecto de ley en el cual se establecían los mecanismos para que las entidades territoriales autónomas puedan adquirir estos inmunizantes de manera directa de proveedores internacionales.

“El decreto supremo (…) es una respuesta a todos nuestros pedidos realizados durante este tiempo, incluido el proyecto de ley que nosotros hemos presentado”, añadió.

En este sentido, la autoridad informó que en este momento se encuentran analizando el punto de vista legal y los alcances de esta normativa para así poder establecer los mecanismos que permitan adquirir de los lotes de estos biológicos de manera directa a través del Gobierno Autónomo Departamental de Santa Cruz.

Por lo tanto, las gestiones realizadas se van a intensificar, a objeto de proteger la vida y la salud de la población cruceña, y que así se pueda volver a la normalidad y reactivar la economía, todo ello enmarcado en el compromiso de la Gobernación cruceña.

También podría gustarte