Ante el informe de la empresa META, que engloba una serie de redes sociales, entre ellas Instagram y Facebook, mismas que tienen políticas de identidad y de uso de comunidad, el secretario de Gestión Institucional a.i., de Santa Cruz, Alejandro Borda, manifestó su preocupación por el informe que detalla la eliminación de cuentas, grupos y paginas falsas vinculadas al Gobierno de Luis Arce.
“El gasto asciende a más de $ 1,000,000 pagados en moneda local, que no aportan al gobierno electrónico, ni a comunicaciones oportunas, ni al progreso del país. Un dinero que descaradamente en discursos oficiales nombraban como destinado a guerreros digitales, los cuales han sido vinculados con todas las cuentas falsas”, señaló Borda.
Lamentó que habiendo tantas necesidades en salud, educación y carreteras se utilice este dinero para causar zozobra en la población. A su vez, exigió al Gobierno nacional explique la procedencia del dinero destinado a la creación de cuentas, páginas y grupos en redes sociales que se dedican a tergiversar la información ante la opinión pública.
Ante esa situación, el Presidente del Comité pro Santa Cruz, Fernando indicó, “Si el objetivo era y es desinformar, atacar a la oposición, se estaría haciendo mal uso de los recursos; hay que investigar”. Seguramente META podrá informar de qué manera se pagó esa publicidad, quién manejaba esas cuentas, si lo hacían a título personal o si recibían un salario, porque todo queda registrado; y a partir de ello, juzgar a los responsables si es que el pago ha salido de fondos del estado. El Ministerio Público deberá solicitar información para saber de dónde salieron los recursos para pagar esas cuentas, reiteró.