Autoridades en salud “chocan” respecto a sus competencias
OBSERVAN RECETAS CONTRA EL DENGUE
SALUD. Autoridades nacionales cuestionaron que los padres de menores contagiados de dengue tengan que comprar las recetas médicas. Desde la gobernación cruceña ratifican el pedido de ítems y mayores recursos económicos al sector salud del departamento.
El Ministerio de Salud entregó ayer equipamiento y medicamentos para atender los casos de dengue en el Hospital de Niños en Santa Cruz de la Sierra, informó la viceministra de Seguros de Salud, Alejandra Hidalgo.
Los medicamentos representan una inversión de Bs 150 mil, además de un monitor y ventilador mecánico, dijo Hidalgo.
De igual forma, la viceministra señaló también que se encuentra a la espera del informe de la gobernación cruceña que será presentado al Ministerio de Economía para aprobar el uso de Bs 17,9 millones en la compra de medicamentos para los pacientes del Hospital del Niño.
Sin embargo, Hidalgo responsabilizó a las autoridades departamentales sobre las denuncias de algunos padres de familia que deben comprar medicamentos para sus hijos con dengue, pese a que el SUS debe cubrir todos los gastos.
“Cada año se realiza un desembolso directo a cada hospital, a través de la gobernación, para que cuenten con los recursos financieros”, aseveró a tiempo de añadir que en 2022, la gobernación no ejecutó todos los saldos disponibles.
Asimismo, cuestionó que el área de farmacia de dicho nosocomio entregue recetas médicas en hojas simples cuando deberían ser proporcionadas mediante un formulario, por lo que indicó que esta acción es ilegal. Por su parte, el secretario de Salud y Desarrollo Humano de la gobernación cruceña, Edil Toledo, cuestionó el papel del Gobierno central ante la epidemia del dengue y ratificó el pedido de más ítems para el personal de salud, así como mayor presupuesto para Santa Cruz.
“Venir a nuestra tierra y decirnos que todo anda muy bien es totalmente falso, no podemos jugar con lo que está pasando en Santa Cruz y Bolivia, son 11.840 ítems lo que deben al departamento cruceño. Por favor señor ministro (Jeyson Auza), es su obligación y si no se cree capaz dé un paso al costado”, expresó.
Sin embargo, Auza, señaló que el Gobierno garantiza la atención médica para pacientes con dengue y apuntó que la Secretaría de Salud de la gobernación cruceña no está cumpliendo sus funciones a cabalidad. “El gobierno no puede quedarse de brazos cruzados frente a la inoperancia de la Secretaría de Salud de la gobernación cruceña”, dijo.
Entre tanto, los menores de edad continúan afectados por la enfermedad y la falta de espacio e insumos para su atención. Como es el caso de un bebé de 7 meses que se encuentra en estado crítico por el dengue hemorrágico en el hospital de Niños y otro menor que fue trasladado desde Abapó con la enfermedad y que en ambos casos necesitan recursos.