Autoridades inspeccionaron el tramo de la ruta metropolitana II
COLPA BÉLGICA Y WARNES
GESTIÓN. Siguiendo el mandato del gobernador Luis Fernando Camacho, y a solicitud de la Asamblea Departamental, este puente forma parte del proyecto de inversión presupuestado en el POA de la Gobernación para así asegurar el 100% de transitabilidad de esta vía del norte.
El vicegobernador Mario Aguilera, acompañado de secretarios, directores del Ejecutivo, además de asambleístas y autoridades municipales, visitó este lunes el puente de Colpa Bélgica – Warnes, sobre el río Piraí, donde hizo una inspección in situ sobre la situación de la vinculación de dicho municipio con Santa Cruz de la Sierra, con el norte y el resto de la Región Metropolitana de Santa Cruz.
En este sentido, se verificó esta ruta para que en un futuro inmediato, lo antes posible, se consolide una conexión de puentes que solvente las demandas de los productores, y aprovechó para agradecer a la alcaldesa de Colpa Bélgica por la “sesión del derecho de vía” para el Tramo departamental de la región metropolitana II, el cual articula todo los sectores con la economía más grande del país, la cruceña, donde se genera al mayor PIB nacional.
Por lo tanto, las cualidades comerciales no explotadas se verán fortalecidas con la vinculación vial entre Santa Cruz y el país.
Aguilera adelantó que dentro de la gestión de gobierno departamental, se ha comprometido otra visita para el siguiente mes entre los ejecutivos de ambos niveles de gobierno para realizar un monitoreo de las necesidades y darle sus respectivas soluciones.
A su vez, la alcaldesa de Colpa Bélgica, Sandra Muñoz, a tiempo de agradecer la presencia del vicegobernador, el subgobernador de la provincia Sara y demás autoridades departamentales, manifestó la necesidad de un puente nuevo para el municipio del norte, para lo cual se implementará una mesa de trabajo a fin de garantizar la transitabilidad a todos los vecinos.
“Agradecemos mucho esa intención que haya, y ojalá todos los niveles de gobierno nos juntemos… los empresarios, y podamos hacer realidad este puente que ya terminó su utilidad y que es de mucha utilidad para Colpa Bélgica, y por qué no decirlo para Santa Cruz”, afirmó, aclarando que este es un acceso importante para el norte del departamento.
Por su parte, el secretario departamental de Desarrollo Económico, Alejandro Borda, detalló que –siguiendo el mandato del gobernador Luis Fernando Camacho, y a solicitud de la Asamblea Departamental, este puente forma parte del proyecto de inversión presupuestado en el POA para así asegurar el 100% de transitabilidad de esta vía.
Fernando Terceros, director de Obras Públicas, acotó que desde el año pasado ya se viene trabajando en el proyecto de pre-inversión para construir un puente al ingreso a Colpa Bélgica y contratar a las empresas para iniciar el diseño.
Con los resultados de este estudio, se calcula la obra se pueda concretar en tres años.
SE PRETENDER CONSTRUIR UN PUENTE SIMILAR AL DEL INGRESO A EL URUBÓ
Terceros informó que la idea es construir un puente similar al de la ruta metropolitana I, en el ingreso al Urubó, el cual tiene doble vía y una ciclovía.
De acuerdo al documento del proyecto denominado “Estudio de diseño técnico de pre-inversión construcción puente vehicular y accesos Colpa Bélgica», de la Secretaría de Obras Públicas, el objetivo es mejorar la transitabilidad en la ruta departamental CR. RT. 4 (PIL) –puente La Bélgica y puente La Bélgica – La Perdiz Arriba (Lim. Provincial), mediante la construcción de una obra de drenaje transversal, para contribuir al intercambio comercial de sus productos y al desarrollo de los municipios de Warnes y Colpa Bélgica.