Autoridades piden cautela respecto al revocatorio de Arce
OBSERVACIÓN. A raíz del inicio de los trámites para iniciar el proceso revocatorio del presidente Arce, autoridades cruceñas piden cautela ya que consideran que puede ser peligroso y podría desgastar a la población. Sin embargo, aplauden la iniciativa para dar cumplimiento al mandato del cabildo del 25 de enero.
Después de conocerse el inicio de los trámites por parte del Comité pro Santa Cruz para dar paso al revocatorio del presidente del Estado, Luis Arce como un mandato del cabildo del pasado 25 de enero. Autoridades cruceñas se pronunciaron al respecto y señalaron que se debe ser cautelosos al impulsar esta iniciativa debido al trabajo y tiempo que implica, lo que puede llegar a convertirse en una situación distractiva o terminar fortaleciendo al Gobierno.
El rector de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (Uagrm), Vicente Cuéllar, advirtió ayer que es muy peligroso impulsar esta medida ya que, en caso de no lograr la cantidad de firmas necesarias se terminará fortaleciendo al Gobierno. “La idea de un revocatorio es muy peligroso porque si no se llega a conseguir las firmas que se necesita, así como ha ocurrido con la iniciativa de los abogados independientes, vamos a terminar fortaleciendo al Gobierno”, aseveró a tiempo de señalar que si bien el proceso revocatorio es un “mandato” del cabildo cruceño, se necesita una “reflexión” y “tomar las previsiones para que no sea un fracaso”.
Por su parte, el vicegobernador del departamento cruceño, Mario Aguilera, indicó que ante este proceso se tiene que ser realistas y primero se debe analizar todo lo que involucra, como la inversión y tiempos para no generar un desgaste en la población, por lo que pidió cautela al momento de proceder. Sin embargo, celebró esta iniciativa del Comité cívico ya que obedece a un pedido de la población.
Entre tanto, el presidente del ente cívico, Fernando Larach, señaló que convocará al Movimiento cívico Nacional para determinar los pasos ha seguir una vez que se tengan todos los requisitos y tomar una decisión conjunta.