Autoridades piden inclusión para niños con síndrome de Down

La gobernación cruceña, por intermedio de la Secretaría de Desarrollo Humano y la Dirección de Políticas Sociales (Sedepos), realizó ayer la carrera Milla 21, en la Villa Olímpica, en conmemoración del Día de las personas con síndrome de Down.

Para Edil Toledo, secretario de Desarrollo Humano, cada 21 de marzo es muy importante porque representa la inclusión a la sociedad, además que “trisomía 21” significa el cromosoma del amor, de la paz y de la esperanza que deben tener estos niños.

María José Miranda, directora del Sedepos, destacó que se festejó este día con carreras de postas entre menores con síndrome de Down y otros con diferentes tipos de capacidades. También hubo bailes y al finalizar se realizó un acto de premiación a los ganadores y de diplomas a los participantes, junto a sus respectivos padres.

Por su parte, el presidente del Concejo Municipal de Santa Cruz de la Sierra, Israel Alcocer, pidió mayor inclusión para las personas con síndrome de Down al agasajar en su día a los niños con esta discapacidad en el salón ‘Andrés Ibáñez’ del hemiciclo.

En este acto contó también la presencia del cónsul de China, Wang Jialei , quien reconoció el valor de estas personas en la sociedad.

En horas de la noche la Asociación de Síndrome de Down en Santa Cruz, realizó una marcha en la Plaza del Estudiante, ratificando el pedido de inclusión.

También podría gustarte