Autoridades y empresarios brasileños visitaron El Mutún
El fin de semana pasado, un grupo de autoridades y empresarios brasileños realizó una visita al complejo siderúrgico de El Mutún en Bolivia. Este grupo de 13 personas tuvo la oportunidad de conocer de cerca el proceso de transformación del mineral de hierro en acero mediante un video explicativo, seguido de un recorrido por cinco de las siete plantas que componen la cadena productiva del complejo siderúrgico.
Jorge Alvarado Rivas, el presidente de la Empresa Siderúrgica del Mutún (ESM), recibió a los visitantes y expresó su satisfacción por el interés que mostraron tanto funcionarios como empresarios en la construcción del Complejo Siderúrgico del Mutún. Destacó que esto refleja la gran expectativa no solo en Bolivia, sino también en países vecinos, que desean conocer los avances de la obra y la tecnología utilizada. El complejo destaca por ser el único en Latinoamérica que utiliza la reducción directa del hierro a través de un reactor para producir hierro esponja utilizando gas natural.
Rodolpho Caesar Mangiliardo, presidente de la Federación de Industrias de Mato Grosso del Sur, elogió el proyecto como un emprendimiento gigantesco y oportuno. También se mostró impresionado por la tecnología aplicada en la siderúrgica, que utiliza gas en lugar de carbón, aprovechando la abundancia de gas natural en Bolivia.
Alvarado señaló que el 82% de los equipos necesarios para la construcción ya se encuentra en el sitio, habiendo sido transportados en alrededor de 2,000 camiones hasta el municipio de Puerto Suárez, en la provincia Germán Busch.
Rui Pires dos Santos, presidente de la Distribución del Gas Natural del Estado de Matto Grosso del Sur, expresó su interés en aprender de la tecnología utilizada en la planta boliviana para implementarla en Brasil, particularmente en lo que respecta al uso del gas natural.