Si el presidente Luis Arce no convoca al diálogo a las organizaciones sociales de Potosí, lo más antes posible, para atender las demandas de esa región se sumarán al bloqueo de las carreteras, fue la amenaza que lanzó la Federación de Ayllus Originarios Indígenas del Norte de Potosí (FAOI-NP).
“Exigimos al Gobierno central, al hermano Luis Arce, la inmediata atención y convocatoria al diálogo conforme al pliego petitorio del departamento de Potosí y a los pliegos de la Federación, caso contrario nos sumaremos al bloqueo ratificando la unidad del departamento”, informó el secretario ejecutivo de la Federación, Kuraj Mallku José Manuel García.
Por quinto día consecutivo, los sectores sociales afines a Evo Morales, entre ellos la Federación de Mujeres Campesinas Bartolina Sisa, persisten con el bloqueo en las rutas de entrada y salida de Potosí, exigiendo que el Gobierno nacional atienda sus demandas, entre ellas están la construcción de doble vías y otros proyectos.
El dirigente campesino afirmó que esta determinación fue definida en un consejo de curacas que se llevó a cabo el viernes, en la sede de la federación de ayllus ubicado en Sak’amarca.
El comandante Departamental de la Policía, Antonio Arraya, explicó que existen tres puntos de bloqueo: en la carretera Potosí – Oruro, a la altura de Tinguipaya donde existen más de 100 manifestantes y 90 vehículos retenidos. El segundo punto de bloqueo se encuentra en la carretera Potosí – Chuquisaca, en el cruce Manquiri, en el lugar se encuentran 80 manifestantes y 100 motorizados retenidos. El tercer punto está en Tupiza y el cerco a la planta de litio continua, más de 50 personas mantiene su vigilia.