A diciembre de 2022 el nivel de activos de Banco Unión llegó a $us 6.685 millones, con lo que se posiciona como la entidad número uno y la más grande del sistema financiero nacional, informó ayer su gerente general, Marcelo Jiménez.
“Al cierre de la gestión 2022, el nivel de activos del banco ha llegado a un nivel de 6.685 millones de dólares (…) y eso denota que el banco ha mantenido un crecimiento sostenido”, indicó en conferencia de prensa.
Explicó que los activos son todo lo que posee una institución en bienes y derechos y denotan la importancia, relevancia y gran tamaño que pueda tener. Y en 2022, Banco Unión alcanzó el mayor nivel.
“Este nivel de activos nos posiciona como el banco número uno y banco más grande del sistema financiero nacional y además como una de las entidades más grandes a nivel país en absolutamente todos los rubros”, destacó.
Jiménez agregó que otro dato importante y relevante es que el año pasado se registró que el patrimonio de Banco Unión se incrementó de forma sostenida gracias a la generación de sus utilidades.
“El hecho de que se vayan generando estas utilidades también posibilita que el banco siga creciendo en cobertura, en mejores condiciones para nuestros clientes y usuarios y posibilita para que además el banco haya logrado un sitial de privilegio actualmente”, sostuvo.
Enfatizó que el nivel de activos del banco fue también posible con los ahorros del público y de las distintas instituciones y agentes de la economía, que llegó $us 5.425 millones, lo cual lo consolida como una financiera “sólida”.
Otro de los principales activos es su cartera crediticia, colocada a los diferentes segmentos de la población bajo el principio de democratización e inclusión financiera, que alcanzó a $us 3.600 millones al 31 de diciembre de 2022. De esos $us 3.600 millones, más de $us 701 millones fueron canalizados al sector vivienda social y más de $us 1.804 millones al sector productivo, que goza de tasa de interés fija durante todo el periodo de crédito.