Bartolinas dicen que resoluciones de congreso del MAS son ‘ilegales’

0

La Sala Constitucional Primera del Departamento de Santa Cruz ordenó la suspensión del congreso del MAS “del ala evista”, en Lauca Ñ, y una comisión partió a la ciudad de La Paz para notificar a todas las partes, por lo que las resoluciones del congreso serían “ilegales, ilegítimas e inorgánicas”, afirmó ayer la ejecutiva de la Federación cruceña de Mujeres Campesinas Bartolina Sisa, Felipa Montenegro.

“Así se presenten otros recursos, así no se presenten a la audiencia, ya está paralizado el congreso, es ilegal, ilegítimo, inorgánico, y eso lo hacemos por todas las organizaciones. Somos la voz de cada militante, de cada base, de cada una de las organizaciones sociales del país y los dirigentes se deben a una base y se debe cumplir y hacer cumplir sus derechos, como lo establece la Constitución Política del Estado y los estatus y reglamentos (del MAS)”, afirmó la dirigente en conferencia de prensa.

La Federación Departamental de Mujeres Campesinas Originarias Bartolina Sisa de Santa Cruz presentó la semana pasada una acción de amparo constitucional contra el congreso “evista” que se desarrolló en Lauca Ñ, Trópico de Cochabamba, misma que fue admitida por la Sala Constitucional cruceña, que emite la medida cautelar de suspender el congreso del MAS.

Según Montenegro el congreso en Lauca Ñ vulneró los derechos de las organizaciones sociales y los excluyó en su organización.

“Las organizaciones sociales fuimos vulnerados en nuestros derechos al no participar del congreso, que somos los dueños del Instrumento Político de la Soberanía de los Pueblos, así lo establece el artículo 13 (del estatuto) (…)”, explicó Montenegro.