El Banco Central de Bolivia (BCB) prevé comprar del sector aurífero entre 5 y 10 toneladas (t) de oro en los primeros años, a un precio “justo y competitivo”, informó el presidente del ente emisor, Edwin Rojas.
En contacto con la red de medios estatales, explicó que los últimos reportes dan cuenta que anualmente se exporta alrededor de 60 toneladas de oro al mercado internacional.
“Entre 5 y 10 toneladas que se puede comprar en los primeros años hasta llegar a un nivel que requiere la economía y que le permita, precisamente, fortalecer de una forma mucho más apropiada”, afirmó.
El rango de toneladas que proyecta comprar el BCB no afectará la exportación comprometida, la actividad artesanal, la industria, entre otros.
“Entonces, poder comprar (cierto porcentaje) de la producción anual es un valor que permitiría tener al Banco Central una fuente de incremento de sus Reservas de forma genuina, sin generar una distorsión”, insistió.
Con la norma, el BCB busca pagar al gremio aurífero un precio “justo y competitivo” y estar a la “altura de las operaciones que efectúan, con este metal, los bancos centrales del mundo”, explicó. “El productor de oro va a tener en el Banco Central una instancia que le permita pagar a un precio competitivo, vamos a decir a un precio internacional, un precio justo”, afirmó.