Beni empieza su industrialización con gran complejo arrocero

PROYECTAN PLANTA DE BIODIÉSEL PARA POTENCIAR EL AGRO

INVERSIÓN. La planta arrocera, demandó una inversión superior a los Bs 163 millones y beneficiará a 7.000 familias de productores, comerciantes, transportistas y de otros rubros de la cadena de producción y comercialización.

INAUGURACIÓN. El Complejo Arrocero beneficiará a productores, comerciantes, transportistas y rubros de la cadena de producción y comercialización.

En el municipio de San Andrés del Departamento de Beni, la industrialización  y desarrollo inició  para resaltar su potencial productivo y se puso en marcha un complejo arrocero para el procesamiento y comercialización nacional de arroz “sello Beni”. Además también se perfila construir una planta para producir diésel ecológico destinado al agro, informó el presidente del Estado Luis Arce.

La planta arrocera, que estará bajo administración de la estatal Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), demandó una inversión superior a los Bs 163 millones y beneficiará a 7.000 familias de productores, comerciantes, transportistas y de otros rubros de la cadena de producción y comercialización.

“Hoy arranca la industrialización en el Beni, a partir de hoy con esta hermosa planta en Bolivia y en el mundo, estoy seguro, van a empezar a consumir arroz sello beniano”, aseguró Arce en la puesta en marcha del complejo industrial que tendrá una capacidad de procesamiento fija de más de 40.000 toneladas.

El Gobierno entregó una serie obras e inició otras con la visión enfocada en hacer del departamento una potencia agropecuaria con la ampliación de la frontera agrícola y el mejoramiento e intensificación de la producción ganadera.

Justamente en esta línea, Arce anunció que en este departamento también se emplazará una planta de producción de biodiesel, para encarar y fortalecer la mecanización del agro.

“Va a entrar el Beni también en la producción de la materia prima (de biodiésel) y más adelante, evidentemente, la planta para que aquí, en Beni, produzcamos ese diésel ecológico para la producción que en la provincia Marbán y en todo el departamento se va a necesitar”, anunció.

Arce aseguró que este departamento, ubicado en el norte de Bolivia, desarrollará, con apoyo del Gobierno, sus diferentes potencialidades para dejar de depender de productos de Brasil y exportar materia prima para que retornen en productos.

“El Beni no puede ser más el patio trasero de nadie. El Beni no puede ser el hijo menor del país, desde hoy en adelante será el mimado hacia la industrialización”, aseguró y anunció también la construcción de una estación de servicio de combustibles en San Andrés y de ser necesario un nuevo complejo arrocero.

Fuente ABI
También podría gustarte