Beni espera retomar proyecto del puente binacional Bolivia-Brasil

GUAYARAMERÍN

La Gobernación del Beni ha informado que aguarda una respuesta del gobierno central para restablecer la agenda de trabajo con Brasil en procura de reactivar el proyecto de construcción del Puente Internacional Bolivia-Brasil en Guayaramerín y también el proyecto de Hidrovía-Ichilo Mamoré que forma parte del corredor de exportación multimodal en la provincia Vaca Diez.

La directora de Relacionamiento Internacional de la Gobernación, Tatiana Paniagua, explicó que en ese propósito el gobernador Alejandro Unzueta, en diciembre de 2021, envío notas al presidente Luis Arce y en enero y mayo de 2022 al canciller Rogelio Mayta para gestionar el funcionamiento de la Comisión Mixta encargada de coordinar la construcción del puente.

Se conoce que en el lado brasileño la construcción fue paralizada desde el 2020 a consecuencia de los problemas generados por el coronavirus, pero luego se reactivó el proyecto y faltaría una decisión de parte del gobierno boliviano para encararlo de manera conjunta.

En abril de 2022, Unzueta dirigió una nota al diputado federal de Brasil Lucio Mosquini, para expresarle la necesidad retomar el proyecto del puente binacional Guajará-Mirín (Brasil) y Guayaramerín (Bolivia) pero que el ente ejecutor es la V Reunión de la Comisión Mixta 2022 a cargo de la Cancillería boliviana.

Paniagua aclaró que el avance de Puerto Ustárez, en la provincia Mamoré, no perjudica en nada el avance de otros proyectos y no existe posibilidad que “Guayaramerín pueda morir” por la apertura de dicho puerto. Exhortó a los ciudadanos de la provincia Vaca Diez a no boicotear ningún proyecto porque tanto el puente binacional como la Hidrovía, son complementarios al proyecto de Puerto Ustarez porque hacen al desarrollo armónico de la región.

Fuente Erbol
También podría gustarte