Billboard llega a Bolivia a profesionalizar la industria musical
En una conferencia de prensa realizada en el Hotel Hampton By Hilton, se anunció que Billboard, la plataforma de música más grande del mundo, llega a Bolivia con el objetivo de promover la cultura boliviana dentro y fuera del país comunicando y difundiendo lo mejor de la música a través de distintos medios y eventos dirigidos a los fans, productores, managers, promotores, sellos discográficos y artistas.
Con más de 25 años de historia la marca responsable de la Latin Music Week que se celebra en Las Vegas, los charts como el Billboard Hot 100 o el flamante Global 100 y las premiaciones Billboard Music Awards o Women In Music entre otras, buscará profesionalizar la industria de la música boliviana, a través de diferentes medios, así como también a través de su revista especializada más antigua del mundo reconocida como “La Biblia de la Música”
La actriz boliviana, Carla Ortiz, embajadora de la marca en el país indicó que la llegada de Billboard a Bolivia viene cargada de muchas esperanzas para los artistas bolivianos que buscan posesionarse en el mundo musical, así mismo adelantó que el mes de mayo se estará realizando el primer concierto digital que tendrá por nombre “Respira” y que contará con la participación de artistas de la talla de Bonny Lovi, Matamba, Octavia, Chila Jatu´n y María Juana, además de diez artistas promesas Billboard, los mismos que serán elegidos en el transcurso de los días.
JUNTOS, Pirari Vaca y Gary Suarez GRUPO. El grupo Midnight Dreamers presente en la conferencia ANFITRIONES. Santiago Torrez, Director de Billboard Argentina, Carla Ortiz, embajadora de la marca y Juan Dono, CEO de Billboard Argentina COMPARTIENDO. Fernando de la Zerda, Pablito Román, Lu Antelo y Nacho Cossio PRESENTES. Diva Ballesteros, Edward Rosenthal, Alejandro Trappmann, David Lozano y Enrique Rosenthal ARTISTAS. Yeyo, Adeliy, Yetsy y Tony Navia