Bloqueos continúan generando pérdidas al sector agropecuario
POSTURA. Los productores de leche de Santa Cruz se sumaron a los sectores que piden una solución al tema de los bloqueos. Señalaron que se pierden más de 40.000 litros de leche y temen el cierre de lecherías.
Los bloqueos en el departamento cruceño continúan generando preocupación en el sector productivo ya que las pérdidas económicas también afectan a la población en general y peligra la seguridad alimentaria.
Eduardo Cirbián, presidente de la Federación Departamental de Productores de Leche (Fedeple), señaló que los bloqueos hacen que se desperdicie grandes cantidades de leche, representando pérdidas para el sector.
“En el puente de la Amistad, son 160.000 litros de leche que se produce, con los bloqueos en Pailas se han visto afectados 40.000 litros de leche. Se está poniendo en riesgo la seguridad alimentaria del país. Esto es un gran problema como sector, por lo que se tiene que dar certidumbre para que se produzcan los alimentos”, aseveró a tiempo de agregar que existe el riesgo de que lecherías cierren.
Por su parte, José Luis Farah, presidente de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), también se pronunció y señaló que se encuentran esperando acciones por parte del Gobierno para que se dé fin a los bloqueos registrados en el departamento.
“Los bloqueos que son demandas justas deben ser atendidas por todos los niveles de Gobierno y no puede ser posible que estemos coartados de que los alimentos lleguen a los centros de abastecimiento”, dijo el representante.
Desde la Federación de Ganaderos de Santa Cruz (Fegasacruz), se pronunciaron anteriormente, reportando que los bloqueos generan pérdidas de al menos $us. 2.174.000.
Desde hace días, se registran bloqueos en los puentes de Pailas, Banegas y Puerto Suárez en pedido de que el ministro de Planificación Sergio Cusicanqui firme el convenio para el financiamiento de la construcción de la carretera Okinawa – Parque Industrial.
El pasado martes, comunarios reportaron que desde Puerto Pailas el bloqueo de la carretera Bioceánica se retomará este miércoles para darle tiempo a las autoridades de que respondan a sus demandas. Mientras que en Puente Banegas, señalaron que la medida es indefinida y exigen que autoridades de Gobierno y de la gobernación cruceña se hagan presentes en el punto de bloqueo para dar una solución al conflicto.