Bolivia es el segundo país con mayor cantidad de focos de calor

Según el registro, del monitoreo satelital de la ONG ecologista Greenpeace, Bolivia es el segundo país que concentra más focos de calor a nivel mundial, con 1.039, luego está Australia con 5.784 puntos calientes.

El departamento del Beni, según el mapa es la región más afectada con 541 focos de calor, luego viene Santa Cruz con 287, Cochabamba 62, La Paz 44 y Pando 5. Potosí y Oruro no presentan incendios.

En referencia a la afectación mundial de focos de calor, con un total de 15.264, Australia registra 5.784 puntos de quema; Bolivia, 1.039; Brasil 1.013; Mozambique, 867; y China, 647. La causa principal de estos incendios sería por la degradación forestal, tala, ganadería, industria del aceite de palma, agroindustria no sostenible que conduce a la pérdida de bosque.

FOCOS DE CALOR EN EL PAÍS

La jefa de pronósticos del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), Marisol Portugal, informó que hasta el pasado martes se registraron 3.071 focos de calor en todo el país, la mayoría se encuentran en Beni, Santa Cruz, La Paz y Cochabamba. “La mayor cantidad de focos de calor están en Beni, luego Santa Cruz, el norte de La Paz y después, Cochabamba”, señaló Portugal.