Bolivia rompe relaciones diplomáticas con Israel

REUNIÓN. El Gobierno nacional determinó romper relaciones diplomáticas con Israel a raíz de lo que considera una “agresiva y desproporcionada ofensiva militar” contra la población de la Franja de Gaza. La determinación fue tomada luego que el presidente Luis Arce se reuniera con el embajador Palestino en Bolivia.

Luego de sostener el presidente del Estado, Luis Arce Catacora una reunión con el embajador de Palestina en el país, Mahmoud Elalwani, determinó romper relaciones diplomáticas con Israel debido al conflicto bélico que se registra en la Franja de Gaza.

La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, acompañada del viceministro de Relaciones Exteriores confirmó la determinación. En la oportunidad dijo que esa decisión se asumió condenando los crímenes que se registran en esa región, en rechazo a las acciones arbitrarias por parte de Israel. 

“Bolivia toma esta decisión en repudio y condena a la agresiva y desproporcionada ofensiva militar israelí, que se realiza en la Franja de Gaza y la amenaza de la paz y la seguridad internacionales”, manifestó. 

Mientras que el viceministro de Relaciones Exteriores, Freddy Mamani agregó: “Teniendo en cuenta el conflicto y la crisis que se está desarrollando en Oriente Medio, fundamentalmente en Israel y Palestina. En ese sentido, Bolivia decidió romper relaciones diplomáticas con el estado de Israel tomando en cuenta estos antecedentes”.

Decisión asumida luego que al presidente Arce se reuniera con el representante diplomático de Palestina en Bolivia, Mahmoud Elalwani, donde le expresó su respaldo y solidaridad, además, rechazó los “crímenes de guerra” en la Franja de Gaza y que hasta el momento dejó más de 8.000 muertos. 

“Le expresé mi solidaridad y la del pueblo boliviano. No podemos callar y seguir permitiendo el sufrimiento del pueblo palestino, sobre todo niñas y niños que tienen derecho a vivir en paz. Rechazamos los crímenes de guerra que se cometen en la Franja de Gaza”, escribió Arce en sus redes sociales.

También las autoridades nacionales confirmaron el envió de ayuda humanitaria a las víctimas del conflicto bélico y exigió el cese de los ataques en la Franja de Gaza, que han provocado miles de víctimas civiles y el desplazamiento forzado de palestinos. 

Source Patricia Canido – ANF