BALANCE. Con una goleada de 1 a 4 ante Argentina, Bolivia cerró anoche su participación en la Copa América, con cero puntos. Para rescatar las apariciones en la selección mayor de Jeyson Chura, Ramiro Vaca, Jairo Quinteros, Henry Vaca y Roberto Carlos Fernández.

Sin sumar puntos y con una goleada 1 a 4 ante la Argentina de Lionel Messi. Así cerró su participación Bolivia en la Copa América de Brasil.
En el último partido ante la albiceleste Erwin Saavedra pudo anotar el segundo gol de la selección en el torneo, pero no sirvió para camuflar la pobre expresión futbolística mostrada, principalmente contra Uruguay y Argentina.
La participación de Bolivia fue de mayor a menor y con sorpresas en el partido inaugural ante Paraguay. Contra los guaraníes el entrenador César Farías sorprendió mandando al banco de suplentes a Carlos Lampe y poner de titular a Rubén Cordano.
Contra Chile fue el mejor partido de Bolivia, pero careció de un delantero que pueda culminar las jugadas de peligro creadas.
Frente a Uruguay y Argentina inexplicablemente la selección boliviana ya ‘no tenía piernas’ para jugar y en gran parte de esos dos partidos los jugadores deambularon por la cancha.
César Farías dijo que la afectación por covid-19 a Marcelo Martins, Luis Haquín y Henry Vaca influyó para acabar último en la serie “A” del torneo.
A diferencia del entrenador de Venezuela, José Peseiro, quien convocó de emergencia a más de una decena de jugadores para reemplazar a afectados por covid-19, Farías prefirió esperar a sus tres jugadores con coronavirus.
Sobre la inclusión de Rubén Cordano en el primer partido contra Paraguay, Farías dijo que el torneo era para que ganen minutos otros jugadores, sin embargo, frente a la Argentina, pese a estar ya eliminados, no le dio chance de debutar a jugadores como Javier Rojas, Luis Barboza y Oscar Ribera.
La Copa América sirvió para confirmar el gran nivel de Carlos Lampe y la acumulación de experiencia en la selección mayor de jóvenes como Jairo Quinteros, Henry Vaca, Jeyson Chura, Ramiro Vaca, Luis Haquín, Jaume Cuellar y Roberto Carlos Fernández.