Boliviano acusado de ser narco es ejecutado en Brasil

CRIMEN . Ruddy Edil Sandoval Suárez, de 37 años, fue ejecutado con impactos de bala en su cabeza en Corumbá, Brasil. Sandoval fue señalado el año pasado como narcotraficante con amistades en la política. El ciudadano boliviano fue encontrado con las manos atadas en su vehículo.

El boliviano Ruddy Edil Sandoval Suárez, de 37 años, fue hallado muerto en el municipio brasileño de Corumbá, dentro de un vehículo Toyota/FJ Cruiser. Los primeros datos de la investigación señalan que el hombre fue ejecutado con tiros en la cabeza.

El año pasado Sandoval Suárez fue señalado como narcotraficante por dirigentes políticos bolivianos, pero él negó la acusación, aunque aceptó que apoyó económicamente a organizaciones como Comunidad Ciudadana, Unidad Cívica Solidaridad y Creemos.

Ahora la Policía Civil investiga si Ruddy Edil Sandoval Suárez, de 37 años, hallado muerto dentro de un vehículo Toyota/FJ Cruiser con placas bolivianas, fue ejecutado en Corumbá o asesinado en Bolivia y «abandonado» en la ciudad brasileña.

“La pericia todavía se hará, tanto necroscópica como el informe de la escena del crimen”, dijo el delegado de turno Iago Adonis Ismerim Soares dos Santos.

“La evidencia primaria apunta a la ejecución. Se encontraron perforaciones en la cabeza de la víctima, una de las cuales resultó de un disparo en la parte posterior de la cabeza. Además, tenía las manos atadas”, informó el delegado de la Policía Brasileña a a Diário Corumbaense.

La comandante de la Policía Militar de Corumbá, teniente coronel Letícia Raquel Lopes Ramos, dijo al informe que los organismos de inteligencia de las fuerzas de seguridad están trabajando en el caso y que la PM remitió informes al DOF (Departamento de Operaciones Fronterizas).

En julio de año pasado, el diputado de Creemos Erwin Bazán denunció que Sandoval tenía vínculos con el narcotráfico y también influencias políticas porque era muy amigo de un concejal. Poco después, en las redes sociales se difundieron otras fotografías de la misma persona, pero con diferentes líderes de la alianza Creemos.

Para el ex fiscal de materia, Joadel Bravo, la ejecución de Sandoval es la evidencia que los carteles brasileños operan en Bolivia  y muchos de sus miembros se refugian en Bolivia cuando tienen problemas  con la justicia brasileña o la misma organización.

En declaraciones a Radio Mega, Bravo dijo que lamentablemente Santa Cruz se ha convertido en un oasis o un refugio del Primer Comando de la Capital (PCC) y el Comando Vermelho.

En criterio del experto en seguridad, coronel Jorge Santistevan, los brasileños tienen en Bolivia no solo el refugio natural y más seguro sino la oportunidad de fusionarse con los cárteles más grandes de Colombia y desde aquí hacen los negocios para acopiar y llevar la droga a Europa y Asia.

Fuente El Mundo/Urgente.bo
También podría gustarte