Brasil y Bolivia acuerdan inversión conjunta para segunda Planta de Urea

Con una inversión conjunta de 2.500 millones de dólares, Bolivia y Brasil construirán a través de YPFB y Petrobras la segunda Planta de Amoniaco y Urea, que estará ubicada en la población fronteriza de Puerto Quijarro. Tendrá una capacidad de producción de 4.200 toneladas (t); es decir, el doble de producción del complejo petroquímico de Bulo Bulo.

El vicepresidente Nacional de Operaciones (VPNO) de la estatal petrolera, Luciano Montellano Abasto, dijo que hay interés de ambas partes en concretar una inversión compartida en la perspectiva de ejecutar la segunda factoría.

Montellano agregó que el vecino país está interesado en el proyecto. “En la reunión (binacional) se ha expuesto a Petrobras las generalidades del proyecto: ubicación, alcance y capacidad de producción. Se les ha expresado la apertura que tiene YPFB en una asociación para una inversión conjunta, en virtud a eso Petrobras ha expresado su interés al respecto”.

Brasil consumía al 2011 aproximadamente 8 millones de toneladas de urea al año, actualmente se incrementó a 12 millones de toneladas. Es uno de los mayores consumidores de la urea boliviana, a quienes se comercializa el 80% de la producción que sale de la Planta de Amoniaco y Urea ubicada en Bulo Bulo, Cochabamba.

El 90% de su consumo de urea es importado, cuyos proveedores se encuentran al otro lado del planeta, este es el caso de Rusia, aspecto que les pone en una situación un poco crítica por la importancia que tiene el fertilizante en el sector agropecuario del vecino país.