Brindan capacitación sobre el uso del sistema Krima

El Sistema de Registro y Consulta de Resoluciones de los Tribunales Departamentales de Justicia y Juzgados del Órgano Judicial, más conocido como Sistema Krima, ya es una realidad a nivel nacional. Ayer en la mañana, la Unidad de Sistematización de Jurisprudencia del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), culminó con el ciclo de capacitaciones en los nueve distritos judiciales del país, con una exposición sobre el manejo del software dirigido a vocales, jueces, secretarios, auxiliares del Tribunal Departamental de Justicia de Santa Cruz.

La capacitación estuvo a cargo de Carlos Montero Sandoval, jefe de la mencionada unidad, quien destacó el impulso que se dio al desarrollo del software, a través del Magistrado Olvis Eguez Oliva, en su gestión como Presidente del TSJ (2020-2021). “Este sistema va permitir el registro de las resoluciones que emanan de las salas, tribunales y juzgados. El público en general y el mundo litigante va poder tener acceso a estos fallos a través de este sistema”, explicó Montero.

Al mismo tiempo, precisó que el software tiene dos módulos, el primero, el registro de los fallos; el segundo, de búsqueda y consulta.

También podría gustarte