
El alcalde electo de Santa Cruz Johnny Fernández informó, que el BRT tendrá una reubicación ya que está mal ubicado en el primer anillo.
Aseguró que el BRT fue un error, pero que no se desechará mas bien se reutilizara para el beneficio de la ciudadanía, la cual necesita seguridad comodidad y bienestar al vecino.
“Lo que sí estoy seguro es que el BTR no va a circular por el primer anillo, porque no hay espacio, esa zona está sobresaturada”, dijo de manera enfática el alcalde electo de la capital cruceña, Jhonny Fernández quien asumirá en el cargo el venidero 3 de mayo.
Fernández dijo que hará caso, a las recomendaciones que le dieron desde la Agencia Japonesa de Cooperación Internacional (Jica). Ya que en ellas le dicen que debe ingresar de norte a sur y de este a oeste, para poder evitar el caos vehicular el cual ya se incremento en la zona del primer anillo, desde que se comenzó con la construcción de la obra del BRT.
En respuesta el secretario de Movilidad Urbana, Rolando Ribera, aseguró que la ejecución del proyecto fue buena en beneficio de la ciudadanía ya que hay un sustento técnico y un equipo internacional que trabajó en esta obra que comprende ocho fases.
Indicó que si se da el caso de que se quiera retirar el BRT del primer anillo y llevarlo a otro lado, “¿En qué infraestructura van a operar los buses que tienen puerta izquierda u una plataforma?”, además que si se pretende eliminar los cordones que ya han sido colocados, “¿Qué estaríamos aliviando?, si la congestión no desaparecerá en el primer anillo salvo que se retire a todas las líneas tradicionales que se han sobrepuesto sobre el primer anillo, algunas incluso sin autorización”.
Es una obra que estaba dentro de los planes de gestión del alcalde Percy Fernández la misma que tiene un costo total de 200 millones de dólares de implementación.
El proyecto arrancó en mayo de 2019 y aún se encuentra en pruebas por lo que el servicio a un no tiene un costo es gratuito mientras continua ejecutándose el proyecto hasta llegar a la implementación.
En la prueba realizada la madrugada del 17 de septiembre del año pasado, un representante del sector transporte señaló que la velocidad promedio fue de 15 kilómetros por hora.