Buscan completar el esquema de vacunación de 35 mil niños

DOSIS. Este fin de semana personal de salud estará vacunando en todos los centros de salud de 1er nivel en la capital cruceña y las provincias. El Sedes brindó capacitación contra la fiebre amarilla.
En conmemoración del “Día Mundial de la Salud”, que se recuerda cada 7 de abril, autoridades del Servicio Departamental de Salud (Sedes) de la gobernación cruceña instan a los padres de familia, a completar el esquema de vacunación de los menores de 5 años, toda vez que de acuerdo con el reporte del Sedes se han detectado alrededor de 35 mil infantes que no cuentan con el esquema básico de vacunación para prevenir enfermedades inmunoprevenibles.
En ese marco, este fin de semana, se estará vacunado en todos los centros de salud de 1er nivel de 24 horas en la ciudad y las provincias, según informó Carlos Hurtado, gerente de la Unidad de Epidemiología del Sedes.
Bajo el slogan “Cada vacuna cuenta, ponete al día”, buscan prevenir 24 enfermedades, entre las que resaltan el sarampión, rubeola, poliomielitis, papera y fiebre amarilla con 14 vacunas que refuercen el sistema inmunitario de los menores y evitar que se enfermen.
“Gracias a las vacunas hoy no tenemos niños con parálisis flácida y otros males, por ello, la concientización y el impacto de estas estrategias están permitiendo controlar otros males como el covid-19, la viruela del mono y otras patologías”, dijo Hurtado.
SEDES CAPACITA CONTRA LA FIEBRE AMARILLA
A través del Sedes cruceño, se está capacitando y actualizando al personal de salud en la ciudad y las provincias sobre protocolos de atención y vigilancia epidemiológica. Actualmente, se está priorizando la provincia Germán Busch, porque en esa zona se presentó el primer caso de esta enfermedad.
Carlos Hurtado, gerente de la Unidad de Epidemiología, informó que se están elaborando estrategias de prevención, vigilancia y control de la fiebre amarilla. A su vez, señaló que el joven afectado por la enfermedad tiene un diagnóstico reservado.
Los síntomas de la fiebre amarilla son son: escalofríos, dolor de cabeza y muscular, náuseas y vómitos, ictericia (pigmentación de la piel) y hemorragia grave. Dicha patología es transmitida al igual que el dengue, chikungunya y zika, por la picadura del mosquito del tipo Aedes Aegypti, pero la única diferencia que esta enfermedad si tiene una vacuna inmunoprevenible y que está disponible en todos los centros de salud.