Cabildo arcista desconoce el congreso evista en Lauca Ñ

0

DETERMINACIONES. El cabildo arcista aprobó ayer 19 manifiestos, entre ellos, realizan pedidos a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) y el Tribunal Supremo Electoral (TSE). Se declaran en estado de emergencia, en caso que existan actos de desestabilización antidemocrática contra el Gobierno.

El cabildo del Pacto de Unidad arcista que se realizó ayer en la Ceja, El Alto, desconoció el congreso del Movimiento al Socialismo (MAS), que se realizó el pasado 3 y 4 de octubre en la localidad de Lauca Ñ, donde se eligió la nueva directiva. Ante esto, en el cabildo indicaron que buscarán consolidar la nueva dirigencia que estará a la cabeza de las organizaciones sociales y sindicales.

“Desconocer el evento de Lauca ñ por ser una traición a las organizaciones sociales, a los principios fundamentales de nuestro instrumento político, al proceso de cambio y las luchas históricas de nuestro pueblo”, señala el cuarto punto del documento político aprobado en el Cabildo.

Del acto, participaron el presidente, Luis Arce y el vicepresidente, David Choquehuanca, el presidente de la Cámara de Diputados, Jerges Mercado, ministros de Estado, dirigentes del Pacto de Unidad y de la Central Obrera Boliviana (COB).

El manifiesto consta de 19 puntos, entre ellos aprobaron  “consolidar a las organizaciones sindicales y sociales de Bolivia como la dirección conjunta de nuestro instrumento político”.

Otro de los puntos, fue las organizaciones también plantearon realizar un análisis y evaluación del gabinete de ministros y mandó mensajes y demandas específicas a los cuatro poderes del Estado.

También manifestaron que se declaran en estado de emergencia, en caso que existan actos de desestabilización antidemocrática y fascistas en contra del Gobierno de Luis Arce.

Otro de los manifiesto es: Conminamos a los asambleístas nacionales de las diferentes fuerzas políticas cumplir con su mandato constitucional, aprobando las leyes que beneficien al pueblo y exigir su respaldo a las políticas públicas sin obstaculizar la gestión de nuestro gobierno elegido democráticamente por el pueblo boliviano.

El punto 19 indica: Exigimos a los vocales del TSE mantenerla independencia política partidaria para cuidar la democracia en todos los procesos electorales del país,  a la vez exigir la emisión de su veredicto de forma inmediata, con verdad y transparencia, sobre el evento del MAS en Lauca Ñ.

Source Ma. Isabel Pedriel