Cae el segundo implicado en caso coimas en Ministerio

FUGA. Un segundo implicado en el caso coimas en el Ministerio de Medio Ambiente y Agua, fue aprehendido por la Policía ayer cuando pretendía huir a Tarija. Un presunto funcionario del Ministerio denunció al titular del área, Juan Santos Cruz.

La Fiscalía informó que se ha logrado aprehender ayer a un segundo implicado en el caso de presunta corrupción en el Ministerio de Medio Ambiente y Agua, cuando pretendía huir en el departamento de Tarija.

El sujeto, identificado como Jhonny A.S.S., fue capturado en horas de la mañana en la localidad de Portillo a unos 20 minutos de la capital tarijeña.

Según el fiscal departamental William Alave, el funcionario intentaba evadir la acción de la justicia.

Así suman dos aprehendidos por este caso. La primera fue una funcionaria que fue capturada en Cobija el jueves y fue trasladada a La Paz para prestar declaración.

De acuerdo con la denuncia por este caso, el sujeto que fue aprehendido en Tarija sería sobrino del ministro de Medio Ambiente, Juan Santos Cruz.

El fiscal Alave indicó que los dos aprehendidos están investigados por presunto enriquecimiento ilícito, puesto que tienen bienes cuya adquisición es sospechosa.

Detalló que se tienen observados cuatro inmuebles en Cobija y cinco en Tarija, que se habrían comprado al contado, no estarían a su nombre y tampoco se declararon ante la Contraloría.

Según la denuncia, los bienes sospechados se habrían comprado presuntamente con dinero proveniente del direccionamiento de contrataciones. 

El jueves fue aprehendida una funcionaria del Ministerio de Medio Ambiente y Agua en la ciudad de Cobija, Pando.

Por su parte la viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, señaló que el Gobierno no tolerará ningún hecho de corrupción y en esa línea se inició en forma inmediata las investigaciones sobre las supuestas “coimas” en el Ministerio de Medio Ambiente.

Un presunto funcionario del Ministerio de Medio Ambiente y Agua denunció al titular del área, Juan Santos Cruz, del supuesto cobro de «coimas» en la adjudicación de obras.

Fuente El Mundo/Erbol
También podría gustarte