Cae la demanda de castaña y el precio bajó en un 50%

POR PRIMERA VEZ EN EUROPA

Por primera vez, la castaña, fruto también conocido como nueces de Brasil no pudo venderse en 2022 en varios países de Europa debido a tres razones, un stock saturado de al menos 25.000 toneladas, por la guerra ruso-ucraniana y la pandemia.

Debido al covid-19, recién a mediados del año pasado –y tras varias semanas de espera- pudieron salir los buques con los contenedores que trasladaron este producto boliviano a los mercados del otro mundo, especialmente Alemania y Reino Unido, por ello actualmente existe demasía de castaña. Al mismo tiempo la demanda bajó.

El europeo ahora está optando por consumir alimentos más esenciales como parte de su canasta familiar, dejando a un lado este fruto, aseguró a ANF Édgar Blacutt, presidente de la Cámara de Exportadores del Norte (Cadexnor) en contacto telefónico. “Como nunca antes, el año pasado hemos tenido una sobreproducción (cerca de 30.000 toneladas). El mercado europeo esta abarrotado (de castaña) y me imagino que ellos pretenden cuidar su situación. En vez de comprar las nueces, compran huevo, pollo y otros; y nuestra nuez les resulta como un alimento suntuario. Ha disminuido la demanda y la castaña ha llegado de golpe, porque hubo escases de contenedores de barcos por la pandemia. Ellos tienen un fuerte stock y la demanda está muy comprimida”, señaló el presidente de la cámara.

Fuente ANF
También podría gustarte