Camacho pide audiencia a la CIDH para denunciar ‘vulneraciones’

CARTA. A través de una misiva, el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, solicitó una audiencia con la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para exponer detalles sobre su caso. Se considera “preso político” del Gobierno de Luis Arce.

Aprovechando la visita en Bolivia de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) , el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, ayer pidió a los comisionados una audiencia para exponer su caso y denunciar las presuntas vulneraciones a sus derechos que se cometieron tras ser aprehendido el año pasado.

“Soy Luis Fernando Camacho Vaca, gobernador electo de Santa Cruz con más del 55% de los votos y soy un prisionero político del gobierno de Luis Arce”, se lee en parte de la misiva escrita de forma manuscrita al organismo.

“Mi intensión es exponer mi caso dejando constancia de las graves violaciones y vulneraciones al debido proceso, al derecho a la salud y la privacidad. Tengo la esperanza de ser oído por ustedes, dado que en Bolivia el sistema judicial no es independiente”, añade el documento.

La misión de la CIDH se tiene previsto que llegue al país el día de mañana y se queden hasta el 30 de este mismo mes con el objetivo de conocer “in situ” la situación de los derechos humanos y la justicia en el país.  

El abogado de la autoridad departamental, Martín Camacho, informó que los hijos y el padre de Camacho, José Luis Parada, solicitaron también mediante otras misivas similares audiencias ante la CIDH como “víctimas directas” de la presunta persecución política. El gobernador cruceño se encuentra detenido preventivamente en la cárcel de Chonchocoro desde el 30 de diciembre de 2022 dentro del denominado caso Golpe de Estado I, relacionado a los hechos de la crisis de 2019 con la renuncia del expresidente Evo Morales.

Fuente Erbol
También podría gustarte