Campaña agrícola “Invierno 2023” con buen rendimiento
RENDIMIENTOS. Con rendimientos extraordinarios en los seis cultivos de la campaña de “Invierno 2023” pinta muy prometedora, según el analista agropecuario Luis Alberto Alpire. El trigo con 1.7 Tn, el sorgo con 3 Tn, el maíz con 3.8 Tn y la soya 2.3 Tn, son algunos de los datos optimistas
El analista agropecuario, Luis Alberto Alpire, ha destacado que la campaña agrícola de invierno de 2023 presenta un panorama prometedor. Este optimismo se basa en el sólido progreso de la cosecha de diversos cultivos clave.
En primer lugar, el trigo ha alcanzado un 85% de su cosecha, con un rendimiento estimado al cierre de la temporada de 1.7 toneladas por hectárea.
El sorgo, por su parte, ha logrado un 80% de cosecha con un rendimiento de 3 toneladas por hectárea, la chía ha alcanzado un 80% de su cosecha, con un rendimiento de 0.450 kilogramos por hectárea.
El girasol ha llegado al 65% de su cosecha, con una producción estimada de 1.22 toneladas por hectárea.
El maíz se encuentra en una etapa inicial, con un 30% de avance y un rendimiento proyectado al final de la cosecha de 3.8 toneladas por hectárea.
Por otro lado, la soya está en una fase temprana, con solo un 2% de avance. Se espera que octubre sea el mes de mayor actividad en la recolección, con una producción prevista de 2.3 toneladas por hectárea al finalizar la cosecha.
Estos notables rendimientos en los seis cultivos de invierno, que abarcan una superficie total de cosecha de 1.246.450 hectáreas, se atribuyen a la adecuada humedad del suelo. Esta humedad se ha logrado gracias a las lluvias registradas en lo que va de 2023, además de las precipitaciones esperadas para septiembre, lo que garantiza los resultados previstos.
EL NIÑO TRAJO LLUVIA
Además, esta temporada invernal ha sido particularmente beneficiosa debido al fenómeno climatológico de El Niño, que ha proporcionado condiciones que no han sido extremadamente frías e incluso se han inclinado hacia lo cálido. Esto ha evitado heladas significativas y ha creado un entorno muy favorable para el desarrollo óptimo de las plantas, añadió Alpire.