El canciller de Chile, Alberto Van Klaveren, evitó referirse ayer al planteamiento boliviano de reanudar el diálogo bilateral con una agenda de 7 puntos, de la cual la primera es la de restablecer las negociaciones para una salida boliviana al Pacífico. «No quiero entrar en ninguna polémica»
Desde Santo Domingo, en el marco de la Cumbre Iberoamericana, el canciller sostuvo que no le parece «oportuno» referirse al tema planteado por el líder del país vecino.
«Nosotros hemos tenido siempre un espacio de diálogo con Bolivia, estamos fortaleciendo ese espacio y hay muchos temas en que realmente hay intereses comunes».
La reivindicación marítima de salida soberana al Pacífico; el derecho de Bolivia a desmantelar la canalización, restaurar bofedales y aprovechar el agua del Silala; el cumplimiento del Tratado de 1904; el rechazo a la concesión de puertos chilenos al sector privado por su efecto en las importaciones y exportaciones bolivianas; aprovechamiento del litio; migración; y lucha contra el contrabando y el crimen organizado, son los puntos que Arce propuso este jueves con motivo del Día del mar.
«Incluso, ya los empezamos a mencionar y yo creo que dejaría hasta ahí y no quiero entrar en ninguna polémica, no me parece oportuno y no me parece conveniente del punto de vista de lo que son los intereses de ambos países», subrayó al referirse a la cuestión migratoria. Día antes, Van Klaveren informó que “a fines de esta semana” sostendrá una reunión con los cancilleres de Venezuela -Yván Gil- y de Bolivia -Rogelio Mayta- para buscar “fórmulas que permitan enfrentar de mejor manera” la crisis migratoria.