Capacitan a jurados electorales y socializan Carta Orgánica
ELECCIONES MUNICIPALES
ACTIVIDAD. Con miras al referendo autonómico de aprobación del proyecto de la Carta Orgánica Municipal de San Ignacio de Velasco, el Tribunal Electoral Departamental (TED) de Santa Cruz comenzó la socialización del documento. Se capacitará a jurados de 43 recintos electorales.

La presidenta del TED Santa Cruz, María Cristina Claros, informó que la capacitación a las y los 960 jurados electorales del municipio de San Ignacio de Velasco de la provincia Velasco inició desde el día de ayer en cada uno de los recintos electorales.
“Tenemos previsto realizar la socialización y movilización informativa en los diferentes distritos del municipio, la habilitación de puntos de información en lugares estratégicos a objeto de brindar información personalizada a 31.975 ciudadanas y ciudadanos habilitados para sufragar”, acotó Claros.
La autoridad agregó que de acuerdo a la actividad Nº 37 del calendario electoral del referendo de la Carta Orgánica de San Ignacio de Velasco, se inició ayer la capacitación a las y los jurados electorales en cada uno de los 43 recintos electorales del municipio y se concluirá este domingo 21 de mes en curso.
Durante la capacitación, las y los jurados conocerán sus funciones y atribuciones antes, durante y después de la votación. Además realizarán prácticas sobre el correcto llenado del acta electoral, y el manejo adecuado de los materiales y útiles electorales que utilizarán en la jornada de votación. Respecto a las actividades de socialización, Claros informó que en el área urbana se participó de la V Cumbre sobre la Carta Orgánica Municipal de San Ignacio de Velasco, organizada por el Concejo Municipal, donde estuvieron presentes organizaciones como el Control Social, mercado 31 de julio, subcentrales, Asociación de Cabildo Indígena de San Ignacio de Velasco, Asociación de Carpinteros San José Obrero, entre otros.
“Como Tribunal hemos acompañado la socialización para verificar que se desarrollen de acuerdo a la normativa electoral vigente. De igual manera, se ha informado a la ciudadanía sobre la geografía electoral que tiene el municipio, la naturaleza de este proceso, las características de la papeleta de sufragio, y se socializó las fechas y puntos de capacitación”, aseveró la autoridad.