Carvajal denuncia la toma “ilegal” de un inmueble de la APDHB
PARALELO. Entretanto, el presidente de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos (APDH), catalogado como paralelo, Edgar Salazar, aclaró ayer que la institución que dirige es “la única representación legal vigente en Bolivia”.

Amparo Carvajal denunció ayer que una de las oficinas de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (APDHB) fue tomado por miembros de un grupo paralelo.
Carvajal denunció que el inmueble fue tomado por una APDHB “paralela” liderada por Édgar Salazar, a la que acusó de ser afín al Movimiento al Socialismo (MAS), y advirtió que hará vigilia en el lugar.
En contacto con la prensa, Carvajal manifestó que sigue teniendo la representación de la Asamblea, porque fue ratificada una semana atrás en una reunión de carácter nacional.
“Esto es propiedad de la Asamblea, sigo siendo presidenta de la Asamblea de Derechos Humanos, es lo que se determinó en la última asamblea. Ellos no son los dueños, pero tienen el apoyo de Impuestos Nacionales”, denunció.
Carvajal recibió el apoyo de la alianza de oposición Comunidad Ciudadana, que a través de un comunicado exigió al Gobierno que “a través de la fuerza pública brinde las garantías necesarias y al tratarse de una usurpación flagrante que desaloje de manera inmediata a los usurpadores del inmueble”.
Salazar afirma que “su” APDHB es “la única representación legal vigente en Bolivia”
El presidente de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos (APDH), catalogado como paralelo, Edgar Salazar, aclaró este miércoles que la institución que dirige es “la única representación legal vigente en Bolivia”.
Salazar, en un comunicado público difundido hoy, informó que la reunión del 13 de septiembre el Comité Ejecutivo Nacional Ampliado de esta institución presidida Amparo Carvajal “carece de legalidad” como todos sus actuados.
“Pedimos a pueblo boliviano a no dejarse engañar ante una evidente desesperación de la señora Amparo Carvajal y sus acólitos de buscar con asambleas paralelas perpetuarse como presidente o dueña de la APDH de Bolivia, utilizando el Estatuto Orgánico del 01 de agosto de 1979”, señala el documento.