Casa judicial de Santa Cruz reaperturará sus servicios
REFACCIÓN. Las obras de refacción del edificio central del Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) de Santa Cruz se encuentran en su etapa final y se prevé que en 20 días preste nuevamente sus servicios. Las personas podrán acceder a 12 diferentes trámites.
En los próximos días, se tiene prevista la reapertura de la plataforma de los servicios judiciales del edificio central del Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) de Santa Cruz, cuyas obras de refacción se encuentran en su etapa final y en los próximos 20 días se daría la apertura para que el público pueda acceder a los 12 diferentes trámites que se atienden en las 25 ventanillas.
La jefe de la Dirección Administrativo Financiero (DAF), departamental de Santa Cruz del Órgano Judicial, Dalcy Reyes Soto, informó que se realizó un balance de los trabajos y la ejecución de las obras para habilitar el servicio al 100 %. “Hubo algunos ítems que no se contemplaron en la primera etapa, pero ya en la segunda fueron contemplados. Son mantenimientos que la constructora estima serán cortos”, señaló.
A tiempo de explicar que los costos de la refacción los cubre el seguro contratado por el Órgano Judicial.
Además, Reyes indicó que el presupuesto de mantenimiento en la Etapa 1 asciende a Bs 193.000 y la segunda, que es un monto menor, también la cubrirá la misma compañía.
Por su parte, el presidente del TDJ Santa Cruz, Freddy Larrea Melgar, ponderó el avance considerable de las obras y aclaró que en el tiempo que demoraron las obras, el TDJ no descuidó la atención al público y trabajó en paliar la demanda de servicios con la instalación de ventanillas en las casas desconcentradas, tanto de la calle La Paz, Celso Castedo, Florida y zona Ucebol.
El encargado de la obra, Juan José Cari, indicó que “el grueso” de la etapa final del trabajo ya concluyó con la eliminación del hollín y el pintado.
MONTERO: CASA JUDICIAL TIENE UN 35% DE AVANCE
En el municipio de Montero, las obras y refacción de la Casa Judicial ya tienen más del 35% de avance físico, informó el magistrado por Santa Cruz ante el Tribunal Supremo de Justicia, Olvis Egües.
Esta obra está a cargo de la empresa constructora Asociación Accidental Ceprosur y Asociados que inició con el trabajo en junio de 2022 y tiene un plazo de más de 400 días para concluir con la ejecución.
Se prevé que la Casa Judicial albergue a 11 juzgados que contarán con ambientes y condiciones adecuadas para atender a la población litigante con “calidad y calidez”.
De acuerdo al avance de las obras se pretende que esté concluida hasta mediados de noviembre de este 2023.
La inversión del Órgano Judicial en esta obra es de Bs 11,14 millones, pero “podría ascender debido a imprevistos” como la edificación de nuevos cimientos, que reemplazarán a los antiguos, según la información que brindaron.