Viendo la categoría

Nacional

Noticias e información del acontecer boliviano en elmundo.com.bo

Periodista sale del país hasta que se esclarezca muerte de Colodro

Hasta que se esclarezca la muerte del interventor del extinto Banco Fassil, Carlos Colodro, cuyo cadáver fue hallado el sábado a los pies del edificio cruceño Ambassador, el periodista Junior Arias, gerente del canal televisivo DTV, anunció ayer en la madrugada que deja el país por temor a represalias. “He decidido salir del país por un tiempo hasta que se esclarezca la muerte del interventor de Fassil. Hace algunas horas, se conoció un lamentable hecho, la trágica muerte del interventor del Banco Fassil. Me adhiero al

Piden que se esclarezca la muerte del interventor de Fassil

COMPARACIÓN. El expresidente, Evo Morales, comparó la muerte del interventor, Carlos Colodro con el fallecimiento del testigo protegido del caso “coimas millonarias” en la ABC, quién habría muerto en un accidente en Estados Unidos. Tras conocerse la muerte del interventor del ex Banco Fassil, Carlos Colodro el sábado por la noche en la capital cruceña, las repercusiones frente a este trágico hecho no se dejaron esperar, tal es el caso del presidente del Estado Luis Arce, lo expresidentes Jorge “Tuto” Quiroga y Evo

La ASFI suspende los pagos a trabajadores de Fassil

DETERMINACIÓN. La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero informó hasta que se defina un nuevo interventor, no se podrán pagar los sueldos a los empleados del ex Banco Fassil. Para esta jornada se tenía previsto iniciar el pago. El director de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), Reynaldo Yujra, informó que el pago de sueldos a los empleados del exbanco Fassil no iniciará esta jornada, como se tenía previsto, hasta que se designe a otro interventor. Yujra llegó a Santa Cruz ayer junto a

Aiquile y Totora se aferran a su historia como patrimonio

Hoy, 25 años después, el fotógrafo Víctor Hugo Bellido Terán nos muestra a través de sus imágenes cómo Aiquile y Totora se han levantado y se han aferrado a su pasado para contar su historia como patrimonio. Estos pueblos han demostrado una resiliencia admirable y se han convertido en un testimonio viviente de la fuerza y el espíritu de su gente. Aunque el desastre del terremoto y la corrupción gubernamental asociada al caso del Beechcraft merecen capítulos aparte en la historia, hoy queremos destacar la valentía y la

Aiquile y Totora resurgen después de devastador terremoto

SUCESO. El sismo, de una magnitud de 6,6 grados en la escala de Richter, se considera el peor terremoto del siglo XX en Bolivia. El epicentro se localizó en el centro del país, a 150 kilómetros de la ciudad de Cochabamba. Las localidades más afectadas fueron Totora y Aiquile. TERREMOTO. Huellas del terremoto 25 años después. Créditos de fotos: Víctor Hugo Bellido Terán. El 22 de mayo de hace 25 años, un terrible terremoto sacudió el centro de Bolivia, dejando a su paso una estela de destrucción y desolación. Llegamos

Denuncian que la falta de diésel genera problemas en La Paz

El transporte de pasajeros en los buses PumaKatari y ChikiTiti, el movimiento de volquetas y maquinaria pesada, además la continuidad del asfaltado de vías troncales, se encuentran en riesgo por la presunta falta de diésel, alertó el alcalde de La Paz, Iván Arias. Explicó que la escasez de combustible impide a la comuna paceña pueda proseguir con el tendido de la nueva capa asfáltica, en las avenidas Armentia, Sucre y Tejada Sorzano, que debía comenzar el 18 de mayo, sin embargo, tuvo que postergarse. Para ejecutar el

Desde Chile piden a Ministro la devolución de auto robado

EXIGENCIA . Cristofer Montecino, chileno dueño de un vehículo robado en su país, pide al ministro de Gobierno de Bolivia, Eduardo Del Castillo, la devolución inmediata de su motorizado. El ciudadano chileno dijo que ya esperó mucho tiempo. El ciudadano chileno Cristofer Montecino, dueño del vehículo robado en su país y encontrado en la Asamblea Legislativa, pidió al ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, que sea serio y cumpla su palabra de entregar su coche de manera “inmediata”. Montecino es de Antofagasta y en

Alistan interpelación a Lima por aprehensión de Camacho

La Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) interpelará al ministro de Justicia, Iván Lima, el próximo martes 30 de mayo a partir de las 14:30. Según la convocatoria del presidente de la ALP, David Choquehuanca, el Ministro deberá responder preguntas respecto a la aprehensión del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, hecho ocurrido en diciembre pasado. Lima, así, será el segundo Ministro interpelado por la aprehensión de Camacho. El primero fue el de Gobierno, Carlos Eduardo del Castillo, quien se presentó

Fideicomiso que opera el Banco Unión no pudo recibir efectivo

El Fideicomiso que administra el Banco Unión S.A. no recibió material monetario (papel moneda o metálico) del Banco Fassil en Intervención, únicamente la transferencia de la información de los prestatarios y ahorristas a efecto de proceder con la cobranza de la cartera y la devolución de los ahorros. “Desde Banco Unión aclaramos enfáticamente que la trasferencia de cuentas no significa desde ningún punto de vista que se haya transferido material monetario”, aclaró el Gerente General del Banco Unión S.A., Marcelo Jiménez,

Fallece el senador Hilarión Padilla por broncoaspiración

El senador suplente del MAS por el departamento de La Paz, Hilarión Padilla, falleció a sus 43 años de edad. La senadora Yolanda Ponce relató que Padilla fue encontrado sin vida en su habitación y que la causa de la muerte sería por broncoaspiración, aunque aún se espera mayor información. Indicó que Padilla usualmente reside en Oruro, pero se encontraba en La Paz porque esta semana le tocaba sesionar como legislador suplente. Ponce expresó sus condolencias por el fallecimiento del senador. Padilla representaba al