Viendo la categoría

Política

Sobrino de exministro Santos adquirió en un día 5 inmuebles

La viceministra de Transparencia Institucional y Lucha contra la Corrupción, Susana Ríos, informó ayer que una investigación en el “caso coimas” reveló que el sobrino del exministro de Medio Ambiente y Aguas, Juan Santos Cruz, adquirió en un día cinco inmuebles e hizo movimientos económicos inusuales por Bs 1.200.000. También develó que una funcionaria de esa cartera de Estado, Viviana Bautista, – conocida como la mano derecha de Santos Cruz –, compró seis inmuebles en un periodo muy corto. Ambos fueron enviados a

Juan Santos Cruz sería imputado por enriquecimiento ilícito

INVESTIGACIÓN. El exministro prestó ayer su declaración informativa por el caso de enriquecimiento ilícito, desde las 10:00 y pasadas las 15.00 quedó aprehendido. La exautoridad pernocta en celdas de la Felcc. El exministro de Medio Ambiente y Agua, Juan Santos Cruz, quien espera su audiencia de medidas cautelares será imputado por el presunto delito de enriquecimiento ilícito, informó ayer el fiscal asignado al caso Coimas, Franklin Alborta. “Se ha decidido emitir una resolución y una orden de aprehensión en su

Gobernador Quispe debe declarar sobre supuesta violación este jueves

La fiscalía del departamento de La Paz citó para este jueves 18 de mayo al gobernado paceño, Santos Quispe, para declarar sobre la presunta violación y agresión física que denunció una exfuncionaria contra esta autoridad departamental. Quispe deberá presentarse a las 15:00 en la fiscalía de la ciudad de El Alto. En caso de que el gobernador no se presente a declarar desde este ente de justicia se emitirá la orden de aprehensión. Una exfuncionaria de la Gobernación de La Paz acusó en pasados días a Quispe por el delito de

Diputado Arce denuncia presunta corrupción en el Segip

EN COCHABAMBA El diputado Héctor Arce denunció ayer una serie de presuntos hechos irregulares en el Servicio General de Identificación Personal (Segip) de Cochabamba, que incluyen cobros irregulares a cambio de la otorgación de licencias de conducir. Apuntó contra el Servicio General de Licencias para Conducir (Segelic). Dijo que se otorga la aprobación en examen práctico a cambio de pagos de Bs1.500 y Bs2.000, a pesar de que el solicitante no acuda a la prueba. Incluso se falsifican firmas, de acuerdo con el

Santos Cruz debe brindar su declaración informativa mañana

CASO. Santos Cruz deberá presentarse el 17 de mayo, a las 09:00, en la Fiscalía Especializada en Delitos Anticorrupción, LGI, Delitos Tributarios y Aduaneros. La Policía cree que el exministro se encuentra en territorio nacional. La Fiscalía citó para este miércoles a declarar al exministro de Medio Ambiente y Agua, Juan Santos Cruz en las oficinas centrales ubicadas en la calle Potosí de la sede de Gobierno. “A objeto de obtener mayores elementos de convicción que permitan esclarecer el presente caso de investigación

Prevén elecciones judiciales para fines de noviembre

Las dos paralizaciones del proceso de preselección de candidatos a magistrados han obligado a modificar los plazos y fechas. La votación popular estaba prevista para el 29 de octubre, pero luego de estos imprevistos se postergó la fecha tentativa hasta el domingo 26 de noviembre. Vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) se reunieron ayer con la Comisión de Constitución en la Asamblea Legislativa, con el objetivo de tratar el tema de los plazos después de que dos recursos constitucionales paralizaron el proceso de

Bolivia habla con Brasil sobre su ingreso al Mercosur

La culminación del ingreso pleno de Bolivia al Mercosur y la revisión crítica de la actual clasificación de la Hoja de Coca en la Convención de Estupefacientes de 1961, que se efectuará en la Organización Mundial de la Salud (OMS), fueron los ejes abordados por el vicepresidente David Choquehuanca con el canciller brasileño Mauro Vieira. De acuerdo con un reporte de la Vicepresidencia, “ambas autoridades abordaron el ingreso pleno de Bolivia al Mercosur, donde se informó que se están dando importantes acciones para su

Añez demanda al Estado ante la CIDH por un juez natural

MEDIDA . La expresidenta de Bolivia, Jeanine Añez, demandó al Estado boliviano por la negación a un juicio de responsabilidades. La demanda dijo que la hizo ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). Añez fue sentenciada por el denominado caso Golpe de Estado II. Jeanine Añez, la expresidenta del Estado, condenada por el ‘caso Golpe II’, presentó una demanda internacional ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) contra el Estado boliviano. Así lo informó a través de su cuenta de Twitter y

Senado aprueba en grande la ley del oro y acelera estación en detalle

OBSERVACIÓN. La norma  fue apoyado por la bancada del Movimiento Al Socialismo (MAS) de ambos bandos, evistas y arcistas. El senador Hilarión Mamani agregó que las autoridades deben reconocer que la economía del territorio nacional no atraviesa su mejor momento. El Senado aprobó ayer por la noche la ley del oro en su estación en grande y la norma pasó a su tratamiento en su estación en detalle. “Queda aprobado el proyecto de ley en su estación en grande”, anunció el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez,

Oposición denuncia el voto de mayoría absoluta ante la UIP

Legisladores de Creemos y Comunidad ciudadana enviaron una carta al secretario General de la Organización Internacional de Parlamentos (UIP, por sus siglas en inglés), Martin Chungong, para denunciar el uso y manipulación del voto de mayoría absoluta por parte del oficialismo en la Asamblea Legislativa. La misiva contempla 10 páginas en las que se pone como antecedente que el Movimiento al Socialismo (MAS), en el 2020, decidió modificar los Reglamentos de Cámaras en el sistema de votación para que muchas decisiones en la