Viendo la categoría
Política
Cancillería rechaza el informe de EEUU y lo califica de “unilateral”
La Cancillería del Estado Plurinacional de Bolivia, a través de un comunicado, rechazó el Informe sobre Derechos Humanos publicado por Estados Unidos y lo calificó de unilateral.
“El Gobierno del Estado Plurinacional de Bolivia en referencia al Informe del Departamento de Estado de los Estados Unidos sobre los Derechos Humanos, manifiesta que no reconoce este tipo de documentos emitidos de forma unilateral que son una práctica de injerencia en asuntos internos y elaborados sin fundamentos objetivos que lo sustenten”,!-->!-->!-->…
Informe de EEUU sobre DDHH en Bolivia resalta diversos abusos
INFORME. El reporte presenta dos apartados para hablar de los presos políticos y el abuso de la detención preventiva donde se hace mención a los casos de la expresidenta Jeanine Añez y del gobernador de Santa Cruz, Fernando Camacho.
El Departamento de Estado de los Estados Unidos publicó su informe sobre los Derechos Humanos en Bolivia 2022 donde resalta una serie de sucesos que evidencian situaciones de tortura, detenciones arbitrarias y una justicia corrupta.
El documento apunta a las autoridades judiciales y al!-->!-->!-->!-->!-->…
Chino Jin devolvió casi Bs 9 millones a la empresa CHEC
CASO ABC
El empresario chino Jin Zhengyuan devolvió un monto de casi nueve millones de bolivianos a la empresa China Harbour Engineering Company (CHEC). Este hecho surge tras el caso de presunta corrupción con la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC). El dinero se encontraba en fajos en billetes, en un inmueble de la ciudad de Sucre, a donde representantes de Zhengyuan y la empresa llegaron, con una notaria, para hacer la entrega del monto.
Zhengyuan era gerente de CHEC en Bolivia y fue denunciado de!-->!-->!-->!-->!-->…
Arce denuncia que el Estado no protegió al testigo del caso ABC
El diputado de la facción radical del Movimiento al Socialismo (MAS) Héctor Arce denunció ayer que el ministro de Justicia, Iván Lima, tiró a la basura la Ley 458 de Protección de Denunciantes y Testigos porque reveló sus datos personales; además, el Estado boliviano no protegió a la persona clave del caso de corrupción de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC).
“Que doloroso, que triste que un ciudadano que impide que esos malos servidores públicos se roben 18 millones de bolivianos pierda la vida como patriota!-->!-->!-->…
Lima revela la identidad del ‘testigo protegido’ del caso ABC
El ministro de Justicia, Iván Lima, acudió a su cuenta en Twitter para hacer conocer la identidad del llamado “testigo protegido” en el caso ABC y difundió documentos en el que dicha persona pasa a ser considerado extorsionador de la empresa china que se adjudicó la construcción de la carretera Sucre-Yamparáez.
Felipe S.R. es la persona que es identificada en la cadena de mensajes por twitter del Ministro de Justicia, quien difunde documentos que relacionan a Sandy con la empresa china.
El primer documento es una!-->!-->!-->!-->!-->…
Economía explica disposición de los DEG que efectuó BCB
El Ministerio de Economía justificó ayer la disposición de los Derechos Especiales de Giro (DEG) que efectuó el Banco Central de Bolivia (BCB) y marcó diferencias respecto al accionar del anterior Gobierno de Jeanine Añez.
“La disposición de los Derechos Especiales de Giro (DEG) que efectuó el Banco Central de Bolivia (BCB) forma parte de un activo más de las Reservas Internacionales Netas (RIN), por lo tanto, son de libre disponibilidad del Ente Emisor, su uso no constituye un crédito y no está sujeto a ningún tipo de!-->!-->!-->…
Abrogan decreto aprobado en el gobierno de Añez
El gabinete ministerial abrogó el Decreto Supremo 4134, aprobado durante el gobierno de Jeanine Añez que prohibía el uso de las imágenes de “altas autoridades” públicas de entidades, empresas e instituciones dependientes del Ejecutivo en obras para destacar su gestión.
“Se abroga el Decreto Supremo N° 4134, de 20 de enero de 2020”, se lee en el artículo único del Decreto Supremo 4891 aprobado este miércoles.
Cuando entró en vigencia, Añez informó que se decidió aprobarlo para evitar el “culto a la personalidad” como!-->!-->!-->!-->!-->…
Añez recusa al juez Amaru tras supuesta “vinculación” al MAS
En el marco del caso Senkata, la expresidenta Jeanine Añez presentó una recusación contra el juez primero de Instrucción Penal de El Alto, Marco Amaru, acusándolo de afinidad política con el MAS.
En su memorial, Añez señaló que el juez recibió un reconocimiento de un diputado del MAS. En ese caso, el parlamentario Juan David Varas galardonó a Amaru por sus “luchas sociales” en 2003 y en 2019.
También la expresidenta mencionó las declaraciones del diputado Renán Cabezas, quien reveló que Amaru le llamó presentándose!-->!-->!-->!-->!-->…
EEUU responde que no tiene planes de intervenir Bolivia
DECLARACIÓN. Este pronunciamiento se da luego que el expresidente y líder del MAS, Evo Morales, acuse sin pruebas, en días pasados, que Estados Unidos prepara la ejecución de un plan intervencionista en Bolivia
La Embajada de Estados Unidos en Bolivia emitió un comunicado para rechazar las versiones “infundadas” sobre un supuesto intervencionismo del país norteamericano en los recursos naturales de Bolivia y otros países de la región.
Este pronunciamiento sale luego que el expresidente y líder del Movimiento Al!-->!-->!-->!-->!-->…
Camacho solo recibirá visitas de sus familiares y abogados
La Dirección General de Régimen Penitenciario informó que una junta médica determinó que Fernando Camacho, detenido preventivamente en Chonchcocoro, solo puede recibir visitas de sus familiares y abogados para “precautelar su salud”.
“Se realizaron tres juntas médicas coordinadas junto con su familia y su defensa legal, determinando que sus visitas serían exclusivamente de familiares y abogados no así de otras personas particulares”, informó la Dirección del Régimen Penitenciario.
El martes 7 de marzo, el asesor!-->!-->!-->!-->!-->…