
Según estudios privados, la cepa brasileña de coronavirus, también conocida como “P1”, ya estaría circulando en Santa Cruz.
Marcelo Ríos, secretario de Salud de la Gobernación de Santa Cruz, indicó que se esperar realizar la validación de esos estudios del sector privado para confirmar si ya circula la variante de covid-19.
“Estos estudios dicen la posibilidad de que la variante P1 circula ya en la ciudad desde hace varios días atrás, por eso queremos contrastar con los estudios del Ministerio de Salud”, expresó Ríos.
Añadió que es el Gobierno quien debe brindar la información oficial con relación a la aparición o no de la nueva cepa que está matando a miles de personas en Brasil.
Al margen de que esté o no la variante brasileña en Santa Cruz, desde el Sedes consideran que es necesario no aflojar en las medidas de bioseguridad como el uso de barbijo en lugares de aglomeración.
La vacunación también es importante, por eso desde ayer se habilitaron 11 puntos fijos para inocular a las personas mayores de 80 años.
Son 10.000 dosis de vacunas con las que cuenta el Sedes para este grupo etáreo a ser inmunizado.
En la zona este de la ciudad, el Servicio Departamental de Salud (Sedes) habilitó un punto de vacunación en la Universidad Nacional Ecológica.
Los vecinos que viven en la zona sur pueden acudir al hospital El Bajío y el centro de salud del distrito 12 que está en la avenida Bolivia.
Para la zona norte se habilitó un punto de inoculación en el centro El Remanso, mientras que en el centro de la ciudad uno de los puntos habilitados es en el Centro de Especialidades Médicas de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (Uagrm), ubicado en el segundo anillo y avenida Busch.
Las personas que viven por el casco viejo de la ciudad también pueden asistir al Seguro Social Universitario de la Uagrm, ubicado en la calle Colón.
También se habilitarán puntos en la Caja Nacional de Salud, Caja Petrolera de la calle Rafael Peña, Caja de Salud de la Banca Privada en la calle España, en el Sinec de la calle España y el Centro de Salud Cordes de la calle Juan Humberto Rivero.
El Sedes aconseja que es mejor intentar hacer el preregistro en Boliviasegura.gob.bo para que sea menos el tiempo de espera hasta esperar el turno de la segunda dosis.
Hasta el domingo en Santa Cruz sumaban 5.504 los casos activos de coronavirus. Solo el domingo se registraron 140 casos nuevos.