Cerca del Amboró hay más de 600 productores de café
EVENTO . El Gobierno alista el segundo “Torneo Regional de Taza de Calidad, el Mejor Café del Amboró”, con el fin de incentivar la producción. En la zona hay más de 600 productores de café orgánico. A los ganadores se les brinda ayuda para que puedan exportar.

El Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras (MDRyT), organiza en el municipio de Yapacaní, el II Torneo Regional de Taza de calidad “el mejor café del Amboró”, con el propósito de incentivar la producción de este grano en esta región cruceña.
La Institución Pública Desconcentrada Soberanía Alimentaria (IPDSA) a través del Programa Nacional de Café en coordinación con autoridades del Gobierno Autónomo Municipal de Yapacaní, organiza este evento a desarrollarse del 2 al 4 de julio en este Municipio ubicado en el Departamento de Santa Cruz, que premiara el esfuerzo de los productores que apuestan por la calidad en la producción de café.
Los organizadores, esperan la participación de aproximadamente 500 caficultores quienes son beneficiarios del Programa Café, en los municipios de: Yapacaní, San Carlos, Buena Vista, Porongo, El Torno, Samaipata, San Ignacio de Velasco y Mairana y municipios de zonas bajas del departamento de Cochabamba.
Jhonny Huanca Espejo, director de la IPDSA, señaló que con esta actividad se premiará la mejor taza de calidad de café del departamento de Santa Cruz, además de posicionar y promover el mercado de los cafés producidos en espacios circundantes del área natural de manejo integrado Amboró.
Según datos del Programa Nacional del café, el 90% de productores de café en el departamento de Santa Cruz, se sitúan en municipios circundantes al Parque Nacional de Amboró.
“Son más de 600 productores de café que se encuentran en el Amboró, quienes producen un café orgánico con calidad de exportación” dijo Huanca.
El Primer Torneo regional de Taza de Calidad “El mejor café del Amboró”, se realizó el año 2019, en el municipio de Yapacaní. En este torneo participaron 8 caficultores, los ganadores fueron; Francisco Maldonado de comunidad Avaroa del municipio de Yapacani, con una puntuación de 84,83 Var. café Tupi, Alfredo Moya Arnez de comunidad San Rafael de municipio de Yapacani, con una puntuación de 84,17. Var. café Amboro 2.