Choferes sindicales anuncian paro, el transporte pesado no lo acatará

0

CONTRAPOSICIÓN. Las carreteras a nivel nacional estarán bloqueadas por dos días, esto, en rechazo a las medidas impuestas por la Policía Boliviana, la Aduana Nacional, Impuestos y la ATT. Desde el Transporte Pesado Internacional en Santa Cruz ven que es una medida política y no acatarán el paro.

Ante el anuncio de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia de realizar un bloqueo el próximo lunes 9 y martes 10 de octubre, desde la dirigencia del Transporte Pesado Internacional en Santa Cruz indicaron que ellos no acatarán esta medida, porque no forman parte de la institución y además reclaman que cada bloqueo que hay en el país causa grandes pérdidas económicas para los transportistas.

Victor Tarqui, dirigente del sector que acatará el paro indicó que no han tenido respuesta del Gobierno a sus demandas, por tal razón, han tomado la determinación de bloquear por dos días las carreteras del país. Esto, en rechazo a las medidas impuestas por la Policía Boliviana, la Aduana Nacional, Impuestos y la ATT.

“El sector del autotransporte ha soportado los bloqueos de rutas, pero también reclamamos las reivindicaciones del transporte ante el Gobierno central, en este caso, ante las autoridades de la Aduana y la Policía, que están haciendo daño al sector”, manifestó Tarqui, informando a la vez que se cortarán rutas entre departamentos, los caminos interdepartamentales, las fronteras, interprovinciales y rutas urbanas de Bolivia.

Frente a esta situación, Marcelo Cruz, dirigente del gremio percibe que existe una pugna política de poder de aquel sector y que ellos no se prestarán a ese juego, debido a que el sector que está convocando al paro formaría parte de la estructura del Gobierno e incluso son parte del Pacto de Unidad “Si ellos hubieran sido parte del sector y se haya dado ya solución a los problemas que enfrentan como gremio, pero no es así, por esa razón no vamos a apoyarlos” indicó Cruz.

PERJUICIO POR LOS BLOQUEOS

El dirigente  del Transporte Pesado Internacional en Santa Cruz, lamentó que se recurra a esta medida de presión (los bloqueos), porqué el perjuicio para los transportistas en grande “Nosotros como sector estamos siendo golpeados por más de 110 días, por los paros, y hay que ser claro, un bloqueo realizado por un sector que no es afín al Gobierno  que dure una hora en el país, es inmediatamente desbloqueado por la policía, somos gasificados, encarcelados y procesados, esto da a entender que se está manejando de manera política estos casos” indicó Cruz. Para finaliza, Marcelo lamenta el precio que debe pagar el transportistas a causa de los bloqueos, según sus datos por chofer se pierde de 1.000 a 1.500 bolivianos por cada camión, lo que hace en promedio de una afectación a más de 4,000 choferes parados en carreteras por los bloqueos.

Source Ma. Isabel Pedriel