CIDH admite denuncia de periodistas por vulneraciones
PROCESO. La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), informó que la denuncia por vulneraciones contra periodistas en el departamento fue aceptada y se encuentra en su etapa inicial. En un acto posesionaron a la nueva directiva de la Asociación de Periodistas de Santa Cruz.
En medio del acto conmemorativo por el Día del Periodista boliviano, realizado ayer, desde la Asociación de Periodistas de Santa Cruz (ASPC), informaron que la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), aceptó la apertura de un proceso en contra el Estado por vulneraciones a la libertad de expresión en el país, misma, que se encuentra en su etapa de estudio inicial.
“Tengo el agrado de dirigirme a usted en nombre de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). En atención a su comunicación, le informamos que usted tiene la MC-296-23 y se encuentra en la etapa de estudio inicial. Tan pronto la Comisión tome una decisión le será informada”, indica la nota remitida por Pedro Vaca Villarreal, Relator Especial para la Libertad de Expresión de la institución internacional, a la ASPC.
En ese marco, el presidente saliente de la Asociación de Periodistas de Santa Cruz, Roberto Méndez señaló que el organismo internacional requerirá información del pedido realizado por los demandantes, en este caso los periodistas. “Es un caso contra el Estado boliviano. Nos ha pedido que presentemos las pruebas de manera digital, a un portal que nos han entregado”, señaló.
Así también, Méndez indicó que son al menos 52 vulneraciones denunciadas por parte de los periodistas durante la visita de la CIDH. Las mismas datan desde anteriores gestiones como el caso Las Londras suscitado el 28 de octubre del 2021, las agresiones registradas durante el paro cívico por el censo y después, en los conflictos sociales registrados a raíz de la aprehensión del gobernador cruceño Luis Fernando Camacho.
De igual forma, la CIDH aclaró que si bien la investigación se encuentra en su etapa inicial, no significa que se haya tomado “decisión alguna respecto a la materia presentada”. Por último, en el acto, fue posesionada Maggy Talavera como la nueva presidente de la ASPC y será quien realice el seguimiento respecto a este proceso.
VALORAN COMPROMISO DE PERIODISTAS
En el acto conmemorativo, el vicegobernador de Santa Cruz, Mario Aguilera, felicitó y valoró la labor de los periodistas bolivianos en su día, a pesar de las situaciones adversas que enfrentan en el país.
La autoridad departamental recalcó que el ejercicio del periodismo es difícil y prueba de ellos es que hay situaciones que han acentuado la vulneración de los derechos de los periodistas. A su vez, hizo un llamado reflexivo a que se retome el respeto a las libertades.