
Santa Cruz se queda sin una de las mayores plantas de oxígeno medicinal, luego de que la Corporación Boliviana de Oxígeno (Coboxi) explicara a través de un comunicado que sus equipos sufrieron problemas y no podrá brindar atención por un lapso de 15 días. El cierre de la planta agudiza la situación de personas que están buscando oxígeno.
La empresa, ubicada en la avenida G77 de la capital cruceña, venía trabajando en su capacidad máxima, con el fin de lograr abastecer a las personas que, de manera desesperada, buscan un tanque de oxígeno para sus seres queridos afectados por el coronavirus.
Desde hace varias semanas se evidenciaba las largas filas de vehículos esperando su turno, por horas o incluso días, para recargar los tubos de oxígeno medicinal, desde la empresa indicaron que se trataba de abastecer entre 250 y 300 personas de forma diaria. “No nos queda otra que buscar otras alternativas, comprar de revendedores o de otras empresas, aunque sea del mercado negro”, señaló una mujer.
Ayer, feriado por Corpus Christi, un par de personas llegaron hasta la fábrica para recargar su tanque de oxígeno, sin embargo, se toparon con la noticia de que la planta no estaba atendiendo. “Los familiares estamos preocupados, no sabemos qué vamos hacer. Sin esto (los que padecen de covid-19) no viven. Se nos van a morir”, contó un joven que había recorrido varios municipios en busca de oxígeno para un familiar, pero no encontró en ninguno.