
Ante el incremento de contagios masivos de coronavirus, Santa Cruz, Oruro, Cochabamba, Chuquisaca y La Paz ajustaron las restricciones para mitigar la tercera ola de coronavirus.
El Comité de Operaciones de Emergencia Departamental (COED) de Oruro estableció ocho medidas para lograr reducir las cifras de contagios. La primera es que los municipios que están en la categoría de alerta roja deberán aplicar cuarentenas rígidas los días sábados, domingos y feriados.
El horario de circulación peatonal y vehicular en la capital del folklore estará permitido de 6:00 a 20:00 de lunes a viernes.
Otra de las medidas es la prohibición de consumo de bebidas alcohólicas, además se suspenden las actividades que signifiquen aglomeración de personas.
Una tercera medida señala que se debe fortalecer las medidas de bioseguridad en los dos puntos de control fronterizo. En el cuarto punto se precisa que se garantiza en todo momento y sin restricciones el transporte y abastecimiento de alimentos.
En el quinto punto se puntualiza que se debe profundizar el control de precios en farmacias y clínicas.
La capital del folclore corre el riesgo de ser declarado “desastre sanitario” precisamente por el alto índice de contagios. “Nosotros estamos en el mayor alto riesgo a nivel nacional, y están faltando solamente algunos elementos para declarar desastre sanitario en el departamento”, advirtió el gobernador de ese departamento, Johnny Vega.
En Cochabamba, el Comité de Emergencia Departamental (COED) también definió algunas restricciones. Estableció que desde el jueves 3 de junio se llevará a cabo una cuarentena mixta por siete días, restringiendo la circulación en el departamento.
El jueves fue para abastecimiento de productos de primera necesidad. Viernes, sábado y domingo se realizará cuarentena rígida.
En tanto la circulación peatonal y vehicular, desde el lunes 7 de junio al jueves 10 de junio, será de 5:00 a 19:00 (este punto está sujeto a evaluación).
También se definió que las actividades deportivas se realizarán sin público, los locales atenderán con 50% de su capacidad, el transporte público deberá tener el 75% de su capacidad. Los mercados deben funcionar cumpliendo las medidas de bioseguridad. El uso de barbijo, alcohol y el distanciamiento social es obligatorio.
En Santa Cruz, las restricciones son las siguientes: A partir del sábado 5 de junio todas las actividades estarán permitidas desde las 5:00 hasta las 21:00. El domingo se aplicará encapsulamiento, es decir queda prohibida la circulación peatonal, de vehículos e incluso bicicletas.
Desde el 5 al 11 de junio está terminantemente prohibido el expendio de bebidas alcohólicas en bares, restaurantes, locales, cantinas, karaokes, viviendas particulares y otros. Desde el lunes 7 al 11 de junio el horario de circulación será de 5:00 hasta las 23:00.
En La Paz, las restricciones que definió el COED decidió prohibir las actividades dedicadas al consumo y expendio de bebidas alcohólicas.
En Chuquisaca se prohíbe la circulación de personas y vehículos a partir de las 21:00 hasta las 6:00.