Cívicos cruceños no permitirán allanamiento a su institución

MOVILIZACIONES. Representantes del cómite dijeron que no permitiran allanamiento

A raíz de las ultimas declaraciones del diputado del Movimiento Al Socialismo, Vicente Condori, quien aseguró que solicitó al Ministerio Público al igual que al Ministro de Gobierno, que procedan a realizar un allanamiento a las instalaciones del Comité Cívico pro Santa Cruz para retirar a los refugiados que allí se resguardan.

Fernando Larach primer vicepresidente de la institución cívica aseguró, “El pueblo no permitirá un allanamiento al lugar “sagrado de la cruceñidad”.

Larach lamentó el accionar de las autoridades que aprehendieron nuevamente a Yassir Molina y anunció que tendrán una reunión cívica para determinar acciones a llevarse en los próximos días.

Condori, representante de los valles cruceños, dijo que los integrantes de la Resistencia Juvenil Cochala (RJC) son “personas que han escapado de Cochabamba y han hecho mucho daño en Sacaba y otros lugares».

Milena Soto, portavoz del grupo y líder femenina de la RJC, informó que son 7 cochabambinos y 2 paceños los que están refugiados en el comité y asegura que es cuestión de horas para que lleguen más personas de Oruro, Potosí y Sucre.

Larach  le recuerda al diputado Condori que el Comité Cívico es “una institución privada sobre la que no hay ningún proceso en contra para pedir un allanamiento”.

Soto asegura que la petición de Condori buscan “provocar la confrontación entre hermanos bolivianos”.

El diputado Condori también dijo que la institución cruceña. “Solo representa a una tercera parte del país, donde es Santa Cruz, donde los ricos están ahí en los mejores lugares”, señaló.

Soto reconoce que se trasladó hasta Santa Cruz que tiene abierta una causa. «Es un proceso en Sucre, el mismo que a Yassir, pero ya demostramos que soy inocente. Se me acusa de participar en un acto y está demostrado con pruebas documentales que en ese mismo día me encontraba en mi trabajo». A pesar de las evidencias, la Fiscalía mantiene vigente el proceso.

“No nos sorprende el accionar de dirigentes del MAS y del sistema judicial que se encargan de perseguirnos”, denuncia la portavoz del grupo. Y complementa su reclamo al afirmar que “apuntan con el dedo y le abren un proceso” a quien consideran opositor.

También podría gustarte