Cívicos plantean ‘achicar’ el aparato estatal y apoyar regiones

RELACIÓN DE SANTA CRUZ CON EL ESTADO

PROYECTO. El análisis de la relación de Santa Cruz con el Estado avanza en su etapa técnica. En los próximos días se desarrollarán actividades para elaborar una propuesta participativa con las personas.

El presidente del Comité pro Santa Cruz, Fernando Larach, informó que el proyecto: “Relación de Santa Cruz con el Estado boliviano”, avanza en su etapa técnica e indicó que, en el transcurso de los próximos días, se desarrollarán diferentes actividades para dar cumplimiento al mandato que el pueblo cruceño delegó al ente cívico, en el Cabildo del pasado 13 de noviembre.

“Este nuevo directorio, a la cabeza de su presidente y vicepresidente, reafirmamos el compromiso de llevar adelante el proceso, que permitirá elaborar una propuesta participativa para plantearle al Estado boliviano un nuevo modelo de relación con el poder central y todos sus órganos”, subrayó la autoridad.

Así también, Larach explicó que este proyecto deberá establecer un cambio en la administración del Estado, que se resume en achicar el aparato estatal y fortalecer a las regiones. “De esa manera, podremos satisfacer las necesidades de la población de acuerdo a su idiosincrasia, necesidades y formas de ver su situación, dándole mayores competencias y recursos económicos para que las regiones de desarrollen”, argumentó.

De igual forma destacó que en las últimas semanas una comisión técnica ha estado trabajando en el desarrollo del marco conceptual y los términos de referencia, que servirán de base para que la ciudadanía y las instituciones que deseen formular sus propuestas, tomen en cuenta y puedan hacerlo. “Las propuestas deberán tomar como referencia este esquema, para poder ordenar y clasificar toda la información, a fin de obtener un mejor aprovechamiento de los resultados que se generen en esta primera fase”, detalló a tiempo de mencionar que dichos términos podrán ser recabados en las oficinas de recepción del Comité pro Santa Cruz y de la página web institucional.

Por otra parte, puntualizó que las universidades de Santa Cruz en poco tiempo más, organizarán diferentes actividades de extensión universitaria, para profundizar el debate y favorecer con el análisis y sus planteamientos, la elaboración del proyecto.

Finalmente, anunció que como parte de este ciclo, mañana sábado 22 de abril a partir de las 9:30 horas, se realizará un Conversatorio con expresidentes del Comité pro Santa Cruz, donde participará toda la institucionalidad departamental, para dar inicio de manera formal a esta primera fase, el mismo que será transmitido en vivo por la página en Facebook del Comité pro Santa Cruz y el Canal Universitario.

Por otra parte, hoy se desarrollará la reunión del Comité Interinstitucional para analizar la situación que atraviesa el país.

También podría gustarte